Así lo muestran investigaciones del INTA sobre sus propiedades físico-mecánicas. Aunque no existe un clon único que combine todas las características deseables, la selección adecuada y un manejo forestal eficiente pueden asegurar una madera de alta calidad para aplicaciones más exigentes
Hay una serie de frases y acciones que se invocan a modo de protección para repeler toda posibilidad de mala suerte.
Según un estudio, algunos árboles tienen la capacidad única de absorber minerales del suelo, incluyendo oro, que concentran en sus hojas y raíces. Existen árboles con la sorprendente capacidad de extraer minerales del suelo de una manera única. Al alimentarse de los elementos presentes en el terreno, algunas especies pueden concentrar metales preciosos, como el oro, en sus hojas y raíces.
La deforestación en la Amazonía alcanzó cifras récord en 2024, con más de 100.000 incendios. El estado de Pará tuvo más de 57 mil focos. La deforestación en la selva amazónica alcanzó cifras récord en 2024. Nos acercamos a fin de año y el bioma ha registrado más de 100.000 focos de incendios. En los primeros 11 meses de este año, los focos de incendio en la Amazonía mostraron un aumento del 43,7% respecto a 2023. Hasta el 5 de diciembre se registraron 136.512 focos en el bioma, mientras que en el mismo período del año pasado el total fue de 98.646. El récord histórico se produjo en 2007, con 186.000 brotes registrados. La información proviene del Programa Queimadas, del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).
Se perfila como una opción de forestación rentable y sostenible. Con su rápido crecimiento y gran adaptabilidad, promete transformar la producción forestal de la provincia y abrir nuevas puertas al desarrollo económico local Se perfila como una opción de forestación rentable y sostenible. Con su rápido crecimiento y gran adaptabilidad, promete transformar la producción forestal de la provincia y abrir nuevas puertas al desarrollo económico local En el corazón del Chaco, el eucalipto empieza a cambiar el paisaje.
Es el 5% del total bajo fuego. Suman 4.814 hectáreas de zonas de monte autóctono. Por primera vez se mide con precisión el impacto sobre un capital ambiental clave. En 2024, si ya no ocurren nuevos focos, las estadísticas dirán que se quemaron unas 100 mil hectáreas por incendios forestales y rurales en la provincia de Córdoba. Es el segundo peor año de la última década en superficie afectada.
Descubre cómo usar las virutas de madera en tu jardín. Aprende sus beneficios, precauciones y usos creativos para mejorar tu espacio verde. Las virutas de madera irrumpieron en el mundo de la jardinería como una solución práctica y sostenible para el cuidado del suelo y las plantas. Este material orgánico, que a menudo pasa desapercibido como un simple subproducto, puede transformar la salud y el aspecto de un jardín.
El árbol de más de 2600 años de edad está considerado parte del Patrimonio Mundial por la Unesco, sobrevivió a volcanes e incendios y está abierto al público. ¿Dónde está ubicado y cómo llegar?
Desde el Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago del Estero advierten sobre la grave problemática de erosión del suelo causada por la acción del viento en áreas desmontadas del noreste de la provincia, tras la tormenta de polvo registrada la semana pasada y plantean urgentes medidas para avanzar en soluciones respecto a estos fenómenos climáticos. La deforestación intensiva dejó expuesta extensas áreas de tierra, lo que ha intensificado la erosión eólica, reduciendo la fertilidad del suelo y promoviendo la desertificación. Estas acciones generadas por la producción intensiva de la agricultura y la ganadería en vasta extensiones sin contar con las debidas medidas precautoria como cortinas o parches de bosques de reserva exigidas por la legislación Ley Provincial N°6.841 y Ley Nacional N°26.331, son las responsables del impacto sobre el suelo.