Se ha perdido el mayor eucalipto azul (Eucalyptus globulus) jamás medido, Strong Girl de 82 metros de altura

Se ha perdido el mayor eucalipto azul (Eucalyptus globulus) jamás medido, Strong Girl de 82 metros de altura

Los violentos incendios que asolaron el sur de Tasmania en 2019 derribaron el que fue el árbol con flores más alto del mundo. Los científicos luchan ahora por preservar estos gigantes centenarios.

El estado insular australiano de Tasmania ha sido durante mucho tiempo el hogar de plantas y árboles centenarios y gigantes. Por ejemplo, uno de los arbustos más raros, la Lomatia del Rey (Lomatia tasmanica) , existe en este territorio desde hace al menos 43.000 años.
Sin embargo, en los últimos años, muchos de estos gigantes y antiguos ejemplares florísticos han sucumbido. Muchos de ellos estaban y están sometidos diariamente a diversas amenazas, como las sequías, la tala o incluso el uso del fuego, en un mundo cada vez más caliente.
En enero de 2019, el más caluroso y seco registrado en esa región, una serie de incendios devastadores quemaron un total de más de 200.000 hectáreas, lo que representa el 2,9 % de la superficie terrestre de Tasmania.
Estos graves incendios han quemado zonas tradicionalmente más frías y húmedas de Tasmania, donde crecen especies raras como el pino lápiz y el pino rey billy, y han provocado la muerte de al menos 17 de los árboles más grandes del sur de ese estado insular, entre ellos el eucalipto azul más grande (Eucalyptus globulus) medido, Strong Girl de 82 metros de altura.
Esta pérdida causó gran consternación en la comunidad científica, al fin y al cabo, se acababa de perder un verdadero hito en la preservación del mundo. Esta realidad obligó a un grupo de investigadores a secuenciar el genoma de varias especies aborígenes, con el fin de preservar su esquema genético y evitar que se pierdan para siempre.
Preservar para perpetuar
El Herbario de Tasmania ahora alberga un proyecto para conservar y almacenar especímenes a través del proyecto Giant Eucalyptus Specimen Archive. Aquí se encuentran varios de los gigantes más grandes que quedan en el valle de Styx, una selva tropical templada que alberga las plantas con flores más altas del mundo.
Los árboles gigantes se encuentran sólo en unos pocos lugares de Australia, como las Tierras Altas Centrales de Victoria (fresno de montaña) y los bosques del suroeste de Australia Occidental (hormigueo rojo, Eucalyptus jacksonii). Estas regiones tienden a tener más lluvias y incendios menos frecuentes.
En el Valle de los Gigantes (Valle Styx), en el sur de Tasmania, hay un serbal de montaña ( Eucalyptus regnans ) llamado Centurion, que ahora supera los 100 m de altura. Centurion es uno de los principales candidatos a ser la planta con flores más alta de la Tierra y el árbol más alto del hemisferio sur.
Esta especie de Centurión se encuentra en una pequeña porción de bosque estatal no talado, en un área fuertemente talada. La tala en la región sigue siendo alta, aunque en 2013 se agregaron áreas contiguas de bosques antiguos al área del Patrimonio Mundial.
Fue descubierto en 2008, cuando trabajadores forestales analizaron datos de un escáner láser aéreo e identificaron el árbol como un gigante de 99,76 metros de altura. En 2018, Daniel Bar Ness, investigador de la Universidad de Tasmania, volvió a comprobar su altura midiéndola desde el suelo con un láser y concluyó que la copa viva del árbol había crecido hasta más de 100 metros de altura.
La multiplicidad genética explica la altura y la longevidad
Bar-Ness subió a Centurion y pudo notar que las ramas más altas habían crecido desde el costado de un tronco superior dividido de aproximadamente 300 pies (90 m) de altura, lo que sugiere que el árbol pudo haber sido significativamente más alto.
El crecimiento de estas ramas desde la parte inferior del tronco indica que el árbol está aprovechando un cambio en las condiciones de luz tras la muerte de los árboles vecinos. La capacidad de renovación de las especies de eucalipto significa que estos árboles pueden recuperarse mejor después de un incendio y superar a especies menos resistentes, como las plantas de la selva tropical.
Bar-Ness y otros colegas de la Universidad de Tasmania comenzaron a recolectar muestras de hojas de Centurion para estudiarlas más a fondo y secuenciar su genoma y pudieron concluir que su legado contribuyó en gran medida a su crecimiento. La multiplicidad genética presente en el ADN de esta especie apunta a su adaptabilidad y en consecuencia a su longevidad.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El vivero milagroso: esta cuna de la reforestación andaluza produce medio millón de árboles al año

El vivero de San Jerónimo cultiva ejemplares para restaurar y regenerar el paisaje natural andaluz El mayor vivero de Andalucía se encuentra ubicado en Sevilla y atesora en su espacio las especies arbóreas autóctonas que reforestarán en el futuro los paisajes de esta región del sur de España.

Leer noticia »

Card image cap Un estudio analizó el impacto del humo de incendios forestales en la salud cardiovascular

La investigación se basó en datos de más de 20 millones de personas y mostró las consecuencias de la exposición a partículas finas en estos eventos Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los incendios forestales están aumentando rápidamente en intensidad, frecuencia y duración debido a la crisis climática

Leer noticia »

Card image cap España | En Navarra construyeron la pasarela peatonal de madera industrializada más larga del mundo sobre el río Arakil

La comunidad foral de Navarra celebró un nuevo logro de la ingeniería sostenible con la instalación de la pasarela peatonal de madera más larga del mundo. Con una longitud de 86,8 metros, la estructura conecta el Paseo Fluvial entre las localidades de Ibero y Etxauri, sobre el río Arakil, sin pilares intermedios y con una innovadora estructura de arco.

Leer noticia »

ATOR

SOUTH CHEMICAL

HERRAJES RIMAC

ASERRADERO ROCAS SRL

MADER-EXPO

GONZALEZ TUDANCA

LIJAS HUNTER

SLG CONSTRUCCIONES

MADERAS KIKUE

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

CONTROL LOGIC

PIERMATTEI S.A.

INGLAMIAUX

STARK GROUP

FARAM SRL

DIEGO LAVISTA LLANOS

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

TRIPAYN SRL