La construcción resucita un material de 4000 años: es el aislante perfecto, y más fuerte que el hormigón

La construcción resucita un material de 4000 años: es el aislante perfecto, y más fuerte que el hormigón

Desarrollar alternativas sustentables para la construcción, si bien es algo indispensable, puede ser complejo y costoso y llevará tiempo hasta que se vean los cambios. Es por eso que muchos sectores están desandando el camino y volviendo a revisitar las antiguas tradiciones, donde encontramos un material que se usa desde hace miles de años y que podría ser de gran ayuda: el bambú.

Los arquitectos están reviviendo un material milenario: ¿Qué tiene de especial el bambú?
Hace miles de años la humanidad era capaz de construir y forjar sin usar electricidad ni combustibles fósiles. Teniendo esto en cuenta, es lógico concluir que podríamos encontrar tecnologías para la descarbonización de la construcción en los conocimientos de nuestros antepasados, como ya ha demostrado un estudio de arquitectos españoles que desarrollaron un material a base de lana y tierra.
La caña de bambú aporta una serie de ventajas muy convenientes, como el hecho de tener un bajo costo y ser sencillo de montar. Diferentes culturas lo han empleado en construcción a lo largo de los siglos y las tecnologías actuales permiten expandir casi infinitamente sus beneficios.
La caña de bambú ofrece una resistencia comparable a la del hierro, por lo que es capaz de soportar movimientos sísmicos de considerable intensidad. Además, favorece la ventilación cruzada, creando ambientes frescos y libres de humedad. Por otro lado, es sumamente flexible y ligero, lo que lo hace sencillo de transportar y ahorra una buena parte del presupuesto en mano de obra.
La versatilidad del bambú: un material que ofrece miles de posibilidades
El cultivo de bambú en ambientes propicios es sencillo. Se trata de una planta que crece a razón de hasta un metro por día y no es necesario replantarlo, ya que, al cortarlo, nuevos brotes crecen de forma natural en poco tiempo. Esto hace que se requiera poca superficie y que sea un recurso renovable que, además, cuenta con una estructura capaz de absorber grandes cantidades de CO2.
Es también un material que requiere herramientas sencillas y que permite erigir estructuras rápidamente. En caso de sismos, su ligereza y flexibilidad lo hacen mucho más seguro y representa menos riesgos por derrumbe. También se puede integrar fácilmente con otros materiales como madera, hormigón y hierro galvanizado para incrementar su resistencia estructural.
El bambú ofrece propiedades similares a la madera, con la diferencia de que requiere entre cuatro y cinco años de maduración, mientras que la madera toma décadas hasta ser utilizable. Además, según estudios y pruebas, puede ofrecer una resistencia incluso dos veces mayor que el cemento y el hormigón. Por su composición es ignífugo y puede soportar temperaturas de hasta 400º.
Aplicaciones del bambú en la arquitectura: un material que se combina fácilmente para crear diseños únicos
Expertos del Reino Unido han realizado más de 250 pruebas para evaluar las aplicaciones de este material en las construcciones modernas. Empleando métodos específicos y tornillos especiales, han conseguido crear conexiones con placas de acero y madera que permiten construcciones sólidas y perfectamente aisladas aprovechando el bajo coste del bambú.
Empleando las nuevas tecnologías disponibles se han creado placas de bambú laminado o contrachapado que pueden usarse para revestimientos interiores y fachadas de estilos únicos y atractivos que ya han sido implementados por diferentes arquitectos alrededor del mundo.
El pasado tiene mucho que enseñarnos sobre técnicas y materiales de construcción eficientes
El bambú no es el único material que regresa desde épocas antiguas para convertirse en una solución sustentable y eficiente para las construcciones actuales. Expertos de una universidad estadounidense han recreado ladrillos refractarios de la Edad de Bronce que se usan baterías que almacenan calor en forma de energía para eliminar las emisiones de la fabricación de acero y vidrio.



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El bosque mágico con los árboles más altos del mundo está en Cantabria

El parque de secuoyas de Cabezón de la Sal cuenta con 850 árboles y es un planazo para disfrutar de un día de naturaleza y silencio verde

Leer noticia »

Card image cap Combo mortífero

La devastación del bosque natural no solo ocurre en la Patagonia por los incendios. En el Norte del país la deforestación avanza a causa de un combo mortífero: el fuego y el desmonte sin control que provocan empresas para expandir la frontera agropecuaria, sobre todo para ganadería extensiva y la siembra de soja.

Leer noticia »

Card image cap Hacia un consumo responsable en Argentina: PEFC lanza su primer programa virtual de formación 2025 sobre Cadena de Custodia en productos forestales

En un contexto global donde el consumo responsable y la sostenibilidad son cada vez más relevantes, PEFC Argentina y PEFC Uruguay presentan su Primer Programa Virtual de Formación 2025 sobre Cadena de Custodia para productos de base forestal, que comenzará el próximo 23 de abril, con una duración de cuatro meses. La iniciativa está destinada a técnicos y profesionales vinculados al procesamiento y elaboración de productos forestales. El programa es arancelado, y tiene como objetivo que los participantes adquieran las competencias necesarias para implementar los requisitos del esquema de certificación PEFC, lo que permitirá a las empresas alcanzar y mantener altos estándares internacionales en trazabilidad y sostenibilidad. Cuando hablamos de cadena de custodia nos referimos al proceso que asegura que la madera y otros productos provenientes de bosques nativos, plantaciones y materiales reciclados sean trazables, sostenibles y provenientes de fuentes controladas, explicó Florencia Chavat, directora ejecutiva de CERFOAR ? PEFC Argentina y una de las responsables del curso.

Leer noticia »

CONTROL LOGIC

STARK GROUP

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT

AGLOLAM SA

CASTALY MACHINE

EL COLONO FERRETERIA

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

DIEGO LAVISTA LLANOS

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

PERFILES DEL SOL

JOESCAN

SHOPBOT CNC TOOLS

THERMWOOD

COMBILIFT

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL