Chile | La difícil tarea de la reforestación y su impacto al ambiente

Chile | La difícil tarea de la reforestación y su impacto al ambiente

Aleja al país del cumplimiento de las metas para enfrentar el Cambio Climático

En una columna de opinión, el presidente Corporación Chilena de la Madera (Corma), Juan José Ugarte, expresa su preocupación por la ausencia de un debate necesario en el país sobre la disminución de los bosques cultivados en el país desde 2012 y las consecuencias de no lograr reforestar hectáreas afectadas por los mega incendios por más de 150 mil hectáreas sin cobertura vegetal y erosionadas. “En consecuencia, no estamos cumpliendo las metas comprometidas en la estrategia nacional para enfrentar el Cambio Climático”.

Desde el mundo de la madera vemos con preocupación lo que está pasando con la disminución de los bosques en nuestro país. Desde el 2012 en Chile se dejó de plantar bosques productivos.

Y la tarea de reforestar las hectáreas afectadas por los mega incendios del 2017 y 2023, ha sido imposible de asumir para los PYMES, dejando como resultado más de 150.000 hectáreas sin cobertura vegetal y erosionadas.

Como consecuencia, no estamos cumpliendo las metas comprometidas en la estrategia nacional para enfrentar el Cambio Climático de: plantar 60.000 ha de nuevo bosque, manejar 60.000 ha. de bosque nativo para aumentar su capacidad de captura, contar con un plan de manejo a escala de paisaje de 1 millón de hectáreas y disminuir un 25% los daños por incendios, sino que vamos en la dirección contraria.

El balance de emisión de Gases de Efecto Invernadero de Chile señala que cada año, estamos arrojando a la atmósfera cerca de 56 millones de toneladas de CO2eq. -generadas en su mayoría por la quema de combustibles fósiles- algo que no logran contrarrestar las masas forestales, que se han visto diezmadas por los incendios y la deforestación.

La tarea de reducir esta brecha entre emisiones y captura la realizan en nuestro país y en el mundo entero los bosques, reconocidos como el único camino para llegar de manera oportuna y eficaz a la meta.

¿Seremos capaces de organizarnos entre los distintos actores para que, basados en evidencia científica, podamos abordar una política de largo plazo y darle impulso a esta urgente agenda del bosque?


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap España | En Navarra construyeron la pasarela peatonal de madera industrializada más larga del mundo sobre el río Arakil

La comunidad foral de Navarra celebró un nuevo logro de la ingeniería sostenible con la instalación de la pasarela peatonal de madera más larga del mundo. Con una longitud de 86,8 metros, la estructura conecta el Paseo Fluvial entre las localidades de Ibero y Etxauri, sobre el río Arakil, sin pilares intermedios y con una innovadora estructura de arco.

Leer noticia »

Card image cap El vivero milagroso: esta cuna de la reforestación andaluza produce medio millón de árboles al año

El vivero de San Jerónimo cultiva ejemplares para restaurar y regenerar el paisaje natural andaluz El mayor vivero de Andalucía se encuentra ubicado en Sevilla y atesora en su espacio las especies arbóreas autóctonas que reforestarán en el futuro los paisajes de esta región del sur de España.

Leer noticia »

Card image cap Casa FOA celebra sus 40 años con una nueva edición en una de las zonas más exclusivas de Buenos Aires

Buenos Aires, 10 de Julio de 2025. Casa FOA, la reconocida exposición de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria que se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), anuncia su próxima edición en un escenario excepcional: el Distrito Madero Harbour, el desarrollo inmobiliario de usos mixtos de GNV Group, ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero. Esta será la segunda exposición del año, luego del exitoso debut de Casa FOA Academia Village en Córdoba y se llevará a cabo durante los meses de septiembre y octubre, en un espacio de más de 5.900 m² de exposición, con 36 espacios intervenidos por arquitectos, diseñadores, paisajistas, artistas y empresas líderes. Esta edición será una celebración muy especial: Casa FOA cumple 40 años, reafirmando su rol como plataforma de referencia para la innovación, la creatividad y el diseño argentino con proyección regional.

Leer noticia »

AUTOPERFORANTES TEL

PIERMATTEI S.A.

SAN VICENTE MADERAS SRL

AGLOLAM SA

STARK GROUP

FARAM SRL

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

DIEGO LAVISTA LLANOS

HERRAJES MANDILE

LYH PLACAS

ASERRADERO EUZKADI

VIALRO

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

SERV-INT

TRIPAYN SRL

ALCE HERRAJES SH

GRUPO EURO

EL COLONO FERRETERIA

ROSARIO ABRASIVOS SRL

HERRAJES NORTE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR