Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación

Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube. El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.

El EUDR representa un cambio estructural en las condiciones de acceso a los mercados internacionales. Para el sector forestal argentino, comprender y anticipar su aplicación es clave para sostener la competitividad y el comercio con la Unión Europea y países que comercializan con ellos, explicó Claudia Peirano, directora ejecutiva de AFoA.
Argentina cuenta con 1,3 millones de hectáreas de plantaciones forestales, en su mayoría ubicadas en la Mesopotamia, una de las regiones más productivas del mundo para pino y eucalipto. Más del 90% de la industria se abastece de estas plantaciones, que se desarrollan bajo la Ley 25.080 y en cumplimiento del ordenamiento de bosques nativos, lo que asegura un riesgo nulo de deforestación frente al EUDR.
La madera proveniente de plantaciones forestales argentinas tiene un riesgo muy bajo en el cumplimiento del EUDR; y cuando se trata de madera certificada bajo sellos FSC o PEFC, el riesgo es nulo, afirmó Peirano.
El país posee dos sistemas de certificación forestal reconocidos internacionalmente (FSC y PEFC), que garantizan una gestión sostenible con triple impacto (ambiental, social y económico).
Seminario virtual y gratuito
En este contexto de próxima entrada en vigencia del reglamento, la AFoA organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube.
Participarán referentes del sector público, privado y de esquemas de certificación, quienes abordarán los requisitos regulatorios, los avances en la implementación y experiencias concretas del sector empresarial.
Disertantes:
Florencia Chavat, directora ejecutiva, PEFC Argentina: Novedades en la implementación de EUDR
Paula Balla, Coordinadora Corporativa de Medioambiente, Arauco Argentina: Estrategias de implementación. Experiencia de Arauco
Vanina Budini, responsable de Sistema de Gestión y Cadena de Custodia, Papel Prensa: Contribución de la madera controlada al cumplimiento EUDR
Sabina Vetter, directora nacional de Desarrollo Foresto-Industrial: La mirada del Estado en la implementación del EUDR
 
La participación es libre y gratuita, con inscripción previa en http://forms.gle./zFP8oHCFfMxgxPin9 



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

Card image cap El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados

Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.

Leer noticia »

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

SLG CONSTRUCCIONES

LIJAS HUNTER

ATOR

WEMHONER Surface Technologies

DIFRA CNC

DECOFORMA

SOUTH CHEMICAL

SAN VICENTE MADERAS SRL

EL COLONO FERRETERIA

MARCELO F. CASTELLUCCIO

SERV-INT

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

FRUND STARK SA

SHOPBOT CNC TOOLS

AGLOLAM SA

CONTROL LOGIC

TRIPAYN SRL

INGLAMIAUX

AFIPAR SH

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

LYH PLACAS

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA