Llega el Mes del Diseño y la Arquitectura a la Ciudad con actividades imperdibles

Llega el Mes del Diseño y la Arquitectura a la Ciudad con actividades imperdibles

Durante el mes de octubre, y por segundo año consecutivo, la Ciudad se transformará en escenario de talento. A través de una agenda destacada de actividades, la plataforma tiene como objetivo principal consolidar el posicionamiento de la Ciudad como referente regional en la materia.

Impulsado por la Dirección de Industrias Creativas, Audiovisuales y Software del Ministerio de Desarrollo Económico, este mes se presenta como una herramienta de promoción y activación económica, en sintonía con lo que realizan las grandes capitales del diseño en el mundo. Con la convicción de que el diseño tiene un fuerte potencial económico y transformador, se busca consolidar a Buenos Aires como polo indiscutido en América Latina.
El diseño, por su carácter transversal, se vincula con todas las industrias y habilita nuevos espacios de creación, colaboración e innovación. En un contexto de cambio, esta propuesta invita a repensar nuestras formas de habitar, producir y vincularnos, mirando hacia adelante con creatividad, apertura y una visión de futuro.
Las actividades comenzarán el miércoles 1° de octubre con un lanzamiento que reunirá a las principales iniciativas públicas y privadas del sector.
En simultáneo, ese mismo miércoles, se realizará la apertura de Casa FOA, la exposición de arquitectura, interiorismo, paisajismo y diseño más importante de Argentina. 
El primer fin de semana del mes arrancan los Circuitos del Diseño, que se llevarán a cabo todos los viernes y sábado de octubre. Por segundo año consecutivo, Marcela Fibbiani, comunicadora y referente de diseño local, guiará circuitos por diversos barrios de la Ciudad para visitar comercios y ateliers de diseñadores. Vecinos y turistas podrá conocer proyectos de mobiliario, iluminación, textiles para decoración y accesorios, y mucho más. La actividad está abierta al público con inscripción previa.
Además, esta agenda comprende actividades de la Bienal entre Bienales, los días miércoles 8, lunes 20 y jueves 30. Celebrando los 40 años de su fundación, la Bienal inaugura ?Bienal X?, un programa inédito que presentará eventos de arquitectura, diseño, cine y música, en el marco del Mes del Diseño y la Arquitectura de Buenos Aires.
Luego, desde el viernes 10 al domingo 12 de octubre inclusive, se realizará la feria de Puro Diseño en La Rural, en su festejo por el 25° Aniversario de la exposición de diseño de autor. El Gobierno de la Ciudad tendrá un stand propio en el que se podrá ver el talento de los emprendedores porteños.
El martes 21 de octubre se entregará la primera edición de los Premios Buenos Aires Diseña (BAD), una iniciativa de la Ciudad de Buenos Aires para destacar el talento local en el diseño. Se trata de un concurso de participación gratuita dirigido a profesionales de diseño y arquitectura.
La agenda de esa semana continúa el miércoles 16 de octubre con la Noche del Diseño. Se desarrollará el reconocido evento en el cual las marcas socias del Distrito Arenales abren las puertas de sus locales en las calles Arenales y Juncal y sus transversales en una actividad a cielo abierto que celebra los 10 años del Distrito. 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Pablo Ruival seguirá al frente de AFoA hasta 2027 y ratifica a la foresto-industria como motor de desarrollo para Argentina

La Asociación Forestal Argentina (AFoA), institución con casi 80 años de trayectoria y representación de productores, empresas, profesionales, estudiantes y actores vinculados al sector forestal, llevó adelante su asamblea de autoridades para el período 2025-2027.

Leer noticia »

Card image cap Este extrañísimo árbol sólo existe en tres localidades del mundo: lo descubrió un guarda forestal por casualidad

Vamos a trasladarnos a mediados de los años noventa, época en la que un extrañísimo árbol fue noticia global. Todo se dio cuando un guarda forestal recorría una zona montañosa dentro de un parque nacional de Australia. La densidad de la vegetación y el aislamiento del lugar hacían muy improbable que alguien pasara por allí antes con intención científica

Leer noticia »

Card image cap El Delta del Paraná apuesta al bambú como motor de innovación y sustento

En el Delta del Paraná, el bambú, conocido como acero vegetal, se posiciona como una alternativa sustentable. Su rápido crecimiento y versatilidad abren nuevas oportunidades para la economía local, impulsando proyectos innovadores

Leer noticia »

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

SAN VICENTE MADERAS SRL

MADERSAMA SA

AUTOPERFORANTES TEL

CASTALY MACHINE

ALCE HERRAJES SH

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

THERMWOOD

SHOPBOT CNC TOOLS

FARAM SRL

PERIN Spa

KCD SOFTWARE

JOESCAN

HYMMEN

ASERRADERO ROCAS SRL

MADER-EXPO

SLG CONSTRUCCIONES

METALURGICA PESKINS SCA

TAEDA S.A.

ATOR

HERRAJES RIMAC