
Países amazónicos reafirmarán su apoyo al fondo para proteger los bosques del mundo
En noviembre, durante la COP30, se presentará la iniciativa del mecanismo financiero para proteger estos ecosistemas presentes en cerca de 70 países.
El 22 de agosto, los ocho países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) se firmóuna declaración conjunta de apoyo al mecanismo de financiación para los bosques tropicales del planeta, llamado formalmente Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF, por sus siglas en inglés).
El acto, impulsado por Colombia y Brasil, se hizo en el marco de la Cumbre Amazónica que se celebró en Bogotá, y contó con la participación de altos funcionarios como el presidente brasilero, Luiz Inácio Lula da Silva.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, la declaración es una estrategia diplomática que busca ampliar el alcance del nuevo fondo, que podría recaudar cerca de US$ 125.000 millones entre recursos públicos y privados, para ser reinvertidos en acciones de preservación forestal.
La iniciativa del TFFF fue presentada por el Gobierno de Brasil durante la COP28, en Dubái, como un mecanismo innovador que proporciona pagos a gran escala, predecibles y basados en resultados a países con bosques tropicales, con el objetivo de mantener y ampliar la cobertura forestal. Se espera que el fondo sea presentado formalmente durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP30, que se celebrará en Brasil en noviembre de este año.
Creemos que el fondo representa una solución audaz, inspiradora y sumamente prometedora. El TFFF ofrece una oportunidad para que el Norte y el Sur globales trabajen unidos, como una coalición de esperanza y determinación en un mundo lleno de incertidumbres, afirmó Ed Miliband, Secretario de Estado para Energía y Cambio Climático del Reino Unido, hace un par de semanas en la Semana de Acción Climática de Londres.
Durante dicho evento, en la capital británica, varios países potenciales financiadores del TFFF ? como Reino Unido, Noruega y Emiratos Árabes Unidos ?, así como naciones con bosques tropicales elegibles para recibir pagos por su conservación ? como Colombia, Perú, República Democrática del Congo, Indonesia y Ghana ? demostraron su interés y apoyo a la iniciativa.

TE PUEDE INTERESAR

Estudiantes de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF) de la UNaM, sede Eldorado, participaron de la 14ª Feria Innova Cities, realizada en el Centro de Convenções Maestra ? Recanto Cataratas Resort, en Foz do Iguaçu, Brasil.

El proyecto educativo tiene como objetivo restaurar y proteger este ecosistema único y biodiverso en inmediaciones a la mítica cascada La Fragua.

Del 17 al 19 de septiembre de 2025 se celebró el Primer Congreso Forestal Paraguayo en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), bajo el lema Innovación y tecnología para el futuro resiliente y sostenible.