Profesionales del INTA Sáenz Peña participaron del Primer Congreso Forestal Paraguayo

Profesionales del INTA Sáenz Peña participaron del Primer Congreso Forestal Paraguayo

Del 17 al 19 de septiembre de 2025 se celebró el Primer Congreso Forestal Paraguayo en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA/UNA), bajo el lema Innovación y tecnología para el futuro resiliente y sostenible.

El evento técnico destinado al sector forestal del país, reunió a más de 500 participantes entre especialistas, académicos, empresarios, estudiantes y representantes institucionales, tanto nacionales como internacionales.
Las actividades se organizaron en torno a tres ejes temáticos: Silvicultura y ordenación forestal; Bosques y biodiversidad; y Tecnología e industrias forestales.
A lo largo de las jornadas se llevaron a cabo sesiones plenarias con conferencias magistrales, paneles técnicos especializados, presentaciones de pósteres científicos y una jornada de campo con visitas a sitios de interés sectorial.
La diversidad de formatos permitió abordar desde enfoques académicos y técnicos hasta experiencias prácticas, fomentando el diálogo entre ciencia, política pública y producción.
En este marco, el Ing. Ftal. MSc. Marcos Atanasio, del Área de Recursos Naturales del INTA Sáenz Peña, participó como conferencista invitado en las sesiones paralelas dedicadas a Silvicultura y ordenación forestal.
Su presentación, titulada Avances en los sistemas silvopastoriles con algarrobo en el Chaco Argentino, compartió resultados recientes sobre modelos de manejo que integran producción ganadera y conservación forestal, destacando su potencial para mejorar la resiliencia de los sistemas productivos en zonas semiáridas.
La exposición generó interés entre los asistentes por su enfoque técnico y su aplicabilidad en contextos similares de la región chaqueña paraguaya.
El Congreso fue concebido como un espacio estratégico para el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento de redes y la promoción de soluciones innovadoras frente a los desafíos ambientales y productivos del siglo XXI, además reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con la generación y difusión de conocimientos que contribuyan al desarrollo forestal sostenible en América Latina.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

AUTOPERFORANTES TEL

COMBILIFT

USNR

FRUND STARK SA

HUGO DANIEL VALETTO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

EL COLONO FERRETERIA

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

PERFILES DEL SOL

ASERRADERO EUZKADI

AFIPAR SH

MARCELO F. CASTELLUCCIO

HERRAJES NORTE

PRODUCTOS MIRO SRL

CASERMEIRO S.R.L.

MADER-EXPO

HERRAJES YACANTE

CASERMEIRO S.R.L.

HERRAJES YACANTE

MADER-EXPO

PRODUCTOS MIRO SRL

WEMHONER Surface Technologies