El relicto de San Ignacio, un tesoro en Misiones

El relicto de San Ignacio, un tesoro en Misiones

En Argentina, el Cerrado tiene una presencia mínima, pero de enorme valor: el Cerrado de San Ignacio, en Misiones. Allí, investigaciones científicas han demostrado su riqueza única en flora y su rol como refugio de especies endémicas.

Durante el evento satélite Un relicto en el Cerrado de San Ignacio, en Misiones, Argentina, el Dr. Héctor Keller, investigador del CONICET-UNaM y docente de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado, presentó en una oportunidad para la UICN una conferencia magistral sobre la importancia de este ecosistema.
Hay 19 especies endémicas en el departamento, y unas 17 de ellas se encuentran en el municipio de San Ignacio. Ocho son exclusivas de la localidad, lo que convierte a este territorio en el más rico en plantas vasculares endémicas, explicó el especialista, reconocido experto en la familia Apocynaceae.
Keller remarcó que Misiones posee un relicto único en el país, una pequeña representación del bioma Cerrado que se extiende en Brasil, Paraguay y Bolivia:
Tenemos que cuidar este ecosistema porque alberga especies endémicas muy importantes y no se da en ningún otro sitio del país, concluyó.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Chaco | El CEDETEMA avanza en ensayos de tableros en convenio con la UNSE

El CEDETEMA, dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible, avanza junto a la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) en ensayos de tableros con distintas especies de madera de nuestra región, transformando el conocimiento en desarrollo y abriendo nuevas posibilidades para la cadena forestal.

Leer noticia »

Card image cap Corrientes | El futuro del sector forestal, mercado de carbono y materia prima serán ejes del debate en jornada técnica en Virasoro

Con la provincia de Corrientes como líder nacional en superficie de plantaciones forestales ?con más de 500 mil hectáreas- , una jornada técnica se realizara en Gobernador Viraroso, en el marco de la 31ª Exposición Rural del Mercosur el viernes 5 de septiembre, desde las 8 hasta las 13 horas.

Leer noticia »

Card image cap Nuevo estudio global, analizando 100.000 árboles, descubre que la diversidad de especies impulsa más el crecimiento de árboles en climas húmedos

La biodiversidad impulsa el crecimiento de los árboles, especialmente en climas húmedos. El estudio analizó casi 100,000 árboles de 130 especies en 15 experimentos forestales globales. En lugar de estudiar los bosques como un todo, los científicos observaron cada árbol y sus vecinos más cercanos.

Leer noticia »

PERFILESLED

ASERRADERO ROCAS SRL

BIASSONI E HIJOS SAICA

MADER-EXPO

GONZALEZ TUDANCA

ENCHAPADORA SAN JUAN

LIJAS HUNTER

HERRAJES YACANTE

SLG CONSTRUCCIONES

CASERMEIRO S.R.L.

DECOFORMA

ASERSUR MADERAS

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

RAIES MADERAS S.A.

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

CONTROL LOGIC

AUTOPERFORANTES TEL