La Expo Rural 2025 será escenario de una jornada clave para el desarrollo de la foresto-industria y su vinculación con los mercados de carbono

La Expo Rural 2025 será escenario de una jornada clave para el desarrollo de la foresto-industria y su vinculación con los mercados de carbono

Bajo el lema Negocios para una Argentina que crece: foresto-industria y mercados de carbono, el encuentro se realizará el jueves 24 de julio, de 15:00 a 16:30, en el Auditorio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), ubicado en Juncal 4450, primer piso, en la Ciudad de Buenos Aires.

Organizado por la Comisión de Forestación de la SRA, el evento contará con la participación de especialistas del sector, funcionarios y referentes del ámbito jurídico y empresarial.
La jornada abordará el estado actual de la foresto-industria en el país, los desafíos regulatorios y el potencial de Argentina para posicionarse como proveedor internacional de créditos de carbono.
Entre los disertantes se encuentran:
?Sabrina Vetter, Directora Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, quien expondrá sobre el panorama actual del sector y los nuevos mercados.
?Federico Moyano, director ejecutivo de Prosustentia, presentará los distintos tipos de proyectos de carbono y el funcionamiento de los mercados.
?Juan Pedro Cano, coordinador de la Mesa Argentina de Carbono, compartirá el plan de desarrollo del sector carbono agropecuario y forestal.
?Manuel Frávega, del estudio Beccar Varela, explicará los marcos jurídicos y el proyecto de ley que busca regular la generación de créditos de carbono en el país.
El evento finalizará con una recorrida por la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se desarrolla del 17 al 27 de julio en el predio ferial de La Rural de Palermo. Este año, el lema de la muestra es ?Sentí la tradición, viví el futuro?, reflejando el equilibrio entre las raíces productivas del país y las innovaciones tecnológicas del agro.
Presencia institucional y tecnología inmersiva
El Consejo Foresto-industrial Argentino (CONFIAR) participa de la Expo Rural dentro del stand del Ministerio de Economía de la Nación, como parte de una estrategia de visibilización de la actividad y su impacto en las economías regionales.
Según informaron desde el Consejo ?integrado por AFoA, FAIMA, ASORA, AFCP y la propia SRA? el espacio contará con visores 3D para ofrecer una experiencia inmersiva sobre la cadena productiva foresto-industrial, así como la entrega de plantines de pino y materiales didácticos para el público.
Desde CONFIAR destacaron la importancia de esta participación como muestra del compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la inserción internacional del sector. Además, acompañan a la Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal en la difusión de las distintas etapas del proceso forestal, desde la plantación hasta la transformación industrial.



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube. El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.

Leer noticia »

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

ATOR

HERRAJES YACANTE

ENCHAPADORA SAN JUAN

BIASSONI E HIJOS SAICA

PERIN Spa

METALURGICA PESKINS SCA

USNR

ASERRADERO ROCAS SRL

DIFRA CNC

HERRAJES RIMAC

SOUTH CHEMICAL

PRECOR SA

CORCHOLINEA

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

MAQUINARIAS ABRAHAM

LYH PLACAS

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

KCD SOFTWARE

DIEGO LAVISTA LLANOS

FRUND STARK SA

GRUPO EURO

SERV-INT