Industria del mueble | El grupo Fiplasto adquiere la histórica mueblera mendocina Platinum y proyecta su relanzamiento internacional

Industria del mueble | El grupo Fiplasto adquiere la histórica mueblera mendocina Platinum y proyecta su relanzamiento internacional

Tras 70 años de trayectoria, la icónica firma argentina cambia de dueños y apuesta a la reactivación productiva, expansión comercial y desarrollo forestal sostenible.

MENDOZA (11/6/2025) ? La reconocida marca Platinum, símbolo de la industria del mueble en Argentina, fue adquirida por el grupo Fiplasto, liderado por el empresario Marcelo Mindlin.
Fundada en 1957 por Juan José Morales en Las Heras, Mendoza, la empresa creció desde un pequeño taller de carpintería hasta convertirse en una referencia nacional por su modelo de integración vertical, que abarca desde la producción de tableros aglomerados hasta muebles de alta calidad.
Durante décadas, Platinum acompañó a generaciones de argentinos con sus tradicionales muebles para armar, fácilmente identificables por su característica ?chapita?. Ahora, bajo nueva conducción, inicia una nueva etapa que promete recuperar su protagonismo en el mercado local y proyectarse hacia la exportación, apalancada por los activos forestales del grupo inversor.
Nuevo ciclo: relanzamiento y estrategia sostenible
El proceso de adquisición se concretó recientemente, y marca un punto de inflexión en la historia de esta empresa familiar. En su etapa final, Platinum atravesó dificultades derivadas de una estructura societaria compleja: 20 accionistas, entre ellos los nueve hijos del fundador, cuyas edades iban de los 30 a los 80 años. Si bien no se registró una crisis puntual, la necesidad de garantizar la continuidad de la fábrica y conservar los empleos fue clave para consensuar la venta.
Actualmente, la compañía atraviesa un proceso de relanzamiento y recomposición de stocks, por lo que se solicitó paciencia a los clientes mientras se estabiliza la producción. El objetivo de la nueva gestión es alcanzar la venta de 35.000 muebles anuales y triplicar el ritmo de trabajo para operar con tres turnos, reactivando la capacidad plena de la planta.
Desde el desembarco del nuevo equipo liderado por Federico García Malgor, la producción de muebles pasó de 2.000 a 17.000 unidades mensuales, y el aglomerado alcanzó los 5.000 metros cúbicos.
Aun así, la empresa enfrenta desafíos logísticos y de costos: el precio del insumo principal, que ronda los $30.000 por tonelada, se duplica con el flete. Para operar sostenidamente, se requerirían 200 hectáreas de árboles y una producción mensual cercana a los 15.000 m³ de tableros.
 
Fiplasto: experiencia industrial al servicio del crecimiento
La empresa adquirente, Fiplasto, es la única productora argentina de tableros de madera de alta densidad. Cuenta con dos plantas en Ramallo (Buenos Aires) y más de 2.500 hectáreas de activos forestales.
En julio de 2023, Mindlin lideró una operación personal (independiente de Pampa Energía) para tomar el control mayoritario de Fiplasto, acompañado por colaboradores históricos del grupo.
El plan estratégico combina eficiencia industrial, desarrollo forestal y apertura de nuevos canales comerciales, con foco en calidad, sostenibilidad y visión de largo plazo. La integración de Platinum al ecosistema productivo de Fiplasto promete no solo revitalizar una marca histórica, sino también dinamizar un sector clave para Mendoza y la economía nacional.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap La Expo Rural 2025 será escenario de una jornada clave para el desarrollo de la foresto-industria y su vinculación con los mercados de carbono

Bajo el lema Negocios para una Argentina que crece: foresto-industria y mercados de carbono, el encuentro se realizará el jueves 24 de julio, de 15:00 a 16:30, en el Auditorio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), ubicado en Juncal 4450, primer piso, en la Ciudad de Buenos Aires.

Leer noticia »

Card image cap SisINTA: el mapa digital que transforma el conocimiento de los suelos en una herramienta clave para la producción

El Instituto de Suelos del INTA lanzó el Sistema de Información de Suelos (SisINTA), una plataforma que integra más de 7.000 perfiles de suelos georreferenciados de todas las regiones del país. Esta herramienta digital, de acceso libre y gratuito, permite a productores, técnicos y tomadores de decisiones acceder a información precisa y actualizada sobre las características y aptitudes del suelo en cada territorio.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Capacitan a personal de fuerzas de control para identificar maderas y combatir la tala ilegal

En un esfuerzo por reforzar los controles ambientales y prevenir el tráfico ilegal de productos forestales, se desarrolló una capacitación técnica sobre reconocimiento de maderas nativas y exóticas de valor comercial, en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), en Eldorado.

Leer noticia »

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

STARK GROUP

AFIPAR SH

GRUPO EURO

LYH PLACAS

CONTROL LOGIC

VIALRO

INGLAMIAUX

ASERRADERO EUZKADI

HERRAJES NORTE

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

SAN VICENTE MADERAS SRL