La Expo Rural 2025 será escenario de una jornada clave para el desarrollo de la foresto-industria y su vinculación con los mercados de carbono

La Expo Rural 2025 será escenario de una jornada clave para el desarrollo de la foresto-industria y su vinculación con los mercados de carbono

Bajo el lema Negocios para una Argentina que crece: foresto-industria y mercados de carbono, el encuentro se realizará el jueves 24 de julio, de 15:00 a 16:30, en el Auditorio de la Sociedad Rural Argentina (SRA), ubicado en Juncal 4450, primer piso, en la Ciudad de Buenos Aires.

Organizado por la Comisión de Forestación de la SRA, el evento contará con la participación de especialistas del sector, funcionarios y referentes del ámbito jurídico y empresarial.
La jornada abordará el estado actual de la foresto-industria en el país, los desafíos regulatorios y el potencial de Argentina para posicionarse como proveedor internacional de créditos de carbono.
Entre los disertantes se encuentran:
?Sabrina Vetter, Directora Nacional de Desarrollo Foresto Industrial, quien expondrá sobre el panorama actual del sector y los nuevos mercados.
?Federico Moyano, director ejecutivo de Prosustentia, presentará los distintos tipos de proyectos de carbono y el funcionamiento de los mercados.
?Juan Pedro Cano, coordinador de la Mesa Argentina de Carbono, compartirá el plan de desarrollo del sector carbono agropecuario y forestal.
?Manuel Frávega, del estudio Beccar Varela, explicará los marcos jurídicos y el proyecto de ley que busca regular la generación de créditos de carbono en el país.
El evento finalizará con una recorrida por la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se desarrolla del 17 al 27 de julio en el predio ferial de La Rural de Palermo. Este año, el lema de la muestra es ?Sentí la tradición, viví el futuro?, reflejando el equilibrio entre las raíces productivas del país y las innovaciones tecnológicas del agro.
Presencia institucional y tecnología inmersiva
El Consejo Foresto-industrial Argentino (CONFIAR) participa de la Expo Rural dentro del stand del Ministerio de Economía de la Nación, como parte de una estrategia de visibilización de la actividad y su impacto en las economías regionales.
Según informaron desde el Consejo ?integrado por AFoA, FAIMA, ASORA, AFCP y la propia SRA? el espacio contará con visores 3D para ofrecer una experiencia inmersiva sobre la cadena productiva foresto-industrial, así como la entrega de plantines de pino y materiales didácticos para el público.
Desde CONFIAR destacaron la importancia de esta participación como muestra del compromiso con el desarrollo sostenible, la innovación y la inserción internacional del sector. Además, acompañan a la Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal en la difusión de las distintas etapas del proceso forestal, desde la plantación hasta la transformación industrial.



WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | Con innovadores proyectos de jóvenes profesionales, cerró una nueva cohorte de la Diplomatura en Construcción Eficiente con Madera

Cada vez más jóvenes profesionales apuestan por la madera como motor de desarrollo en la provincia. Este sábado, fueron 30 los egresados que presentaron sus proyectos finales y completaron con éxito una nueva cohorte de la Diplomatura en Construcción Eficiente con Madera, una propuesta formativa que combina innovación, compromiso ambiental y fortalecimiento técnico del sector forestoindustrial en la provincia.

Leer noticia »

Card image cap Es el productor de la madera más resistente del mundo y crece en Argentina: conocé el árbol que sorprende por sus propiedades

?En el norte, sobrevive uno de los árboles más antiguos y resistentes del planeta. ?Su nombre es guayacán y posee propiedades medicinales, además de una madera asombrosa.

Leer noticia »

Card image cap Corrientes fué sede del 147º Congreso Maderero de FAIMA : foco en exportaciones, normativa europea y perspectivas económicas

La localidad de Viraroso, en Corrientes y epicentro del polo foresto-industrial en la región, fué sede del 147º Congreso Maderero de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), que se desarrolló los días 3 y 4 de julio. El encuentro convocó a toda la cadena de valor forestal del país, con el objetivo de analizar el contexto económico actual, las nuevas exigencias del mercado europeo y las oportunidades de crecimiento para las PyMEs del sector.

Leer noticia »

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

STARK GROUP

AFIPAR SH

GRUPO EURO

LYH PLACAS

CONTROL LOGIC

VIALRO

INGLAMIAUX

ASERRADERO EUZKADI

EL COLONO FERRETERIA

SAN VICENTE MADERAS SRL

HUGO DANIEL VALETTO

CASTALY MACHINE

ALCE HERRAJES SH