Industria del mueble | El grupo Fiplasto adquiere la histórica mueblera mendocina Platinum y proyecta su relanzamiento internacional

Industria del mueble | El grupo Fiplasto adquiere la histórica mueblera mendocina Platinum y proyecta su relanzamiento internacional

Tras 70 años de trayectoria, la icónica firma argentina cambia de dueños y apuesta a la reactivación productiva, expansión comercial y desarrollo forestal sostenible.

MENDOZA (11/6/2025) ? La reconocida marca Platinum, símbolo de la industria del mueble en Argentina, fue adquirida por el grupo Fiplasto, liderado por el empresario Marcelo Mindlin.
Fundada en 1957 por Juan José Morales en Las Heras, Mendoza, la empresa creció desde un pequeño taller de carpintería hasta convertirse en una referencia nacional por su modelo de integración vertical, que abarca desde la producción de tableros aglomerados hasta muebles de alta calidad.
Durante décadas, Platinum acompañó a generaciones de argentinos con sus tradicionales muebles para armar, fácilmente identificables por su característica ?chapita?. Ahora, bajo nueva conducción, inicia una nueva etapa que promete recuperar su protagonismo en el mercado local y proyectarse hacia la exportación, apalancada por los activos forestales del grupo inversor.
Nuevo ciclo: relanzamiento y estrategia sostenible
El proceso de adquisición se concretó recientemente, y marca un punto de inflexión en la historia de esta empresa familiar. En su etapa final, Platinum atravesó dificultades derivadas de una estructura societaria compleja: 20 accionistas, entre ellos los nueve hijos del fundador, cuyas edades iban de los 30 a los 80 años. Si bien no se registró una crisis puntual, la necesidad de garantizar la continuidad de la fábrica y conservar los empleos fue clave para consensuar la venta.
Actualmente, la compañía atraviesa un proceso de relanzamiento y recomposición de stocks, por lo que se solicitó paciencia a los clientes mientras se estabiliza la producción. El objetivo de la nueva gestión es alcanzar la venta de 35.000 muebles anuales y triplicar el ritmo de trabajo para operar con tres turnos, reactivando la capacidad plena de la planta.
Desde el desembarco del nuevo equipo liderado por Federico García Malgor, la producción de muebles pasó de 2.000 a 17.000 unidades mensuales, y el aglomerado alcanzó los 5.000 metros cúbicos.
Aun así, la empresa enfrenta desafíos logísticos y de costos: el precio del insumo principal, que ronda los $30.000 por tonelada, se duplica con el flete. Para operar sostenidamente, se requerirían 200 hectáreas de árboles y una producción mensual cercana a los 15.000 m³ de tableros.
 
Fiplasto: experiencia industrial al servicio del crecimiento
La empresa adquirente, Fiplasto, es la única productora argentina de tableros de madera de alta densidad. Cuenta con dos plantas en Ramallo (Buenos Aires) y más de 2.500 hectáreas de activos forestales.
En julio de 2023, Mindlin lideró una operación personal (independiente de Pampa Energía) para tomar el control mayoritario de Fiplasto, acompañado por colaboradores históricos del grupo.
El plan estratégico combina eficiencia industrial, desarrollo forestal y apertura de nuevos canales comerciales, con foco en calidad, sostenibilidad y visión de largo plazo. La integración de Platinum al ecosistema productivo de Fiplasto promete no solo revitalizar una marca histórica, sino también dinamizar un sector clave para Mendoza y la economía nacional.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

THERMWOOD

VIALRO

GRUPO EURO

HUGO DANIEL VALETTO

ASERRADERO EUZKADI

SERV-INT

TRIPAYN SRL

AUTOPERFORANTES TEL

CONTROL LOGIC

PIERMATTEI S.A.

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

ALCE HERRAJES SH

MADERAS KIKUE

AFIPAR SH

ROSARIO ABRASIVOS SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

JOESCAN

RAIES MADERAS S.A.

INGLAMIAUX

FRUND STARK SA

USNR