¿Por qué las hojas de los árboles cambian de color en otoño?

¿Por qué las hojas de los árboles cambian de color en otoño?

En otoño, los árboles exhiben un cambio en el color de sus hojas como resultado de la reducción de la luz solar y el descenso de las temperaturas. Todos los detalles.

Con la llegada del otoño, las hojas de los árboles cambian de color debido a un proceso natural relacionado con la reducción de la luz solar y la caída de las temperaturas.
A medida que los días se acortan y el frío aumenta, en los árboles emergen otros pigmentos que les dan a las hojas sus tonos amarillos, naranjas, rojos y marrones característicos de esta estación. Te contamos de que se trata.
¿Por qué las hojas de los árboles cambian de color en otoño?
Durante la primavera y el verano, las hojas de los árboles permanecen verdes gracias a la clorofila, el pigmento esencial para la fotosíntesis. Esta sustancia permite a las plantas captar la luz solar y transformarla en energía química para su crecimiento. Sin embargo, al acercarse el otoño y acortarse los días, la cantidad de luz solar disminuye y las temperaturas descienden. Como respuesta, los árboles detienen la producción de clorofila, ya que la fotosíntesis se reduce y resulta más costosa energéticamente.
A medida que la clorofila se degrada y desaparece, otros pigmentos presentes en las hojas, como los carotenoides y las antocianinas, comienzan a ser visibles. Los carotenoides son responsables de los colores amarillos y anaranjados, mientras que las antocianinas producen tonalidades rojizas o violáceas. La combinación de estos pigmentos, junto con la estructura celular de cada especie, determina la paleta de colores que caracteriza al otoño.
Árboles: ¿Por qué es importante este proceso?
Este proceso no solo tiene un fin estético, sino que representa una estrategia de supervivencia. La caída de las hojas permite al árbol reducir la pérdida de agua y prepararse para el invierno, cuando las condiciones climáticas son más adversas. Así, el cambio de color de las hojas en otoño es el resultado de la interacción entre factores ambientales y fisiológicos, y nos recuerda el delicado equilibrio de la naturaleza.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube. El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.

Leer noticia »

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

MADER-EXPO

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES RIMAC

BIASSONI E HIJOS SAICA

PERFILESLED

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

SLG CONSTRUCCIONES

CASERMEIRO S.R.L.

HERRAJES YACANTE

LIJAS HUNTER

DIFRA CNC

ENCHAPADORA SAN JUAN

PRODUCTOS MIRO SRL

CASTALY MACHINE

DECOFORMA

METALURGICA PESKINS SCA

FORESTAL LAS MARÍAS SA

MARCELO F. CASTELLUCCIO

PIERMATTEI S.A.

ALCE HERRAJES SH

CLARKE S INDUSTRIES Inc.