La silenciosa, pero vital labor de la madera muerta en los bosques de la Patagonia

La silenciosa, pero vital labor de la madera muerta en los bosques de la Patagonia

Madera muerta, lejos de ser desecho, es vital en bosques patagónicos. Favorece regeneración, fertiliza suelo y refugia fauna, según el Parque Lanín. Su rol clave tras incendios

Lejos de ser un simple desecho, la madera muerta juega un rol fundamental y activo en la salud y regeneración de los bosques andino-patagónicos, según destacaron recientemente desde el Parque Nacional Lanín. Ramas caídas, tocones y troncos, tanto en pie como derribados, son componentes esenciales para el funcionamiento natural de estos ecosistemas.
En los bosques, la madera muerta favorece la regeneración porque al descomponerse colabora con la fertilidad del suelo y mejora la retención de agua, explicaron desde la intendencia del Parque Nacional Lanín. Este proceso natural crea las condiciones óptimas para que nuevas plantas puedan crecer, facilitando el ciclo de vida del bosque.
Además de su aporte al suelo, la madera muerta se convierte en un valioso refugio para una diversidad de especies. Crea refugios para aves, mamíferos, insectos, hongos y otros organismos que dependen de estos micrositios para sobrevivir, agregaron los especialistas del Parque.
Ante situaciones como incendios forestales, la importancia de la madera muerta se vuelve aún más crítica. Su extracción debe planificarse cuidadosamente siempre, y especialmente después de incendios, dado que es muy importante el rol de esa madera muerta en la recuperación del bosque, ya que aportará nutrientes al suelo quemado y permitirá que lentamente vuelva la vida, recomendaron.
El Parque Nacional Lanín, creado el 11 de mayo de 1937 y custodio de 412.000 hectáreas de bosque andino-patagónico, subraya la necesidad de comprender y valorar este componente esencial del ecosistema. Su vasta extensión alberga una rica biodiversidad, volcanes, llanuras, montañas y lagos, conectados por circuitos y senderos, incluyendo la emblemática Huella Andina. Este sendero de largo recorrido, con más de 500 kilómetros, une las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, y cinco parques nacionales, promoviendo el turismo sustentable y la valorización de los recursos naturales y culturales de la región.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

Card image cap El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados

Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.

Leer noticia »

FARAM SRL

CONTROL LOGIC

VIALRO

GRUPO EURO

AFIPAR SH

PERIN Spa

AUTOPERFORANTES TEL

CORCHOLINEA

DIEGO LAVISTA LLANOS

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

HERRAJES MANDILE

HERRAJES NORTE

SAN VICENTE MADERAS SRL

PERFILES DEL SOL

HYMMEN

TAEDA S.A.

SOUTH CHEMICAL

METALURGICA RUEDAMAS SRL

GONZALEZ TUDANCA

SLG CONSTRUCCIONES

METALURGICA PESKINS SCA

DIFRA CNC