El bosque mágico con los árboles más altos del mundo está en Cantabria

El bosque mágico con los árboles más altos del mundo está en Cantabria

El parque de secuoyas de Cabezón de la Sal cuenta con 850 árboles y es un planazo para disfrutar de un día de naturaleza y silencio verde

Si quieres alucinar en unbosque en el que verás árboles que pueden superar los cien metros dealtura, no te puedes perder la visita a este recurso natural deCantabria, ideal para pasar un día en familia y también para ir conniños. Dos hectáreas y media de extensión, con 850 secuoyas quemiden, como mínimo, cuarenta metros y tienen un perímetro de dos metros.

La historia de este bosque se remonta a losaños 40 del siglo pasado. Fue en el año 1926 cuando la Ley del Plan General deRepoblación recomendaba la plantación de especies de crecimientorápido, como son el eucalipto o la secuoya, entre otros. Años mástarde, en 1942 se constituyó el consorcio del monte Corona con el PatrimonioForestal del Estado y se comenzaron a llevar a cabo repoblaciones conespecies no autóctonas.

La política forestal de aquellos años, tenía comoobjetivo minimizar las importaciones de madera, y fue ahí cuando se plantaronlas primeras secuoyas del Monte Cabezón, que se ha convertido hoy en un bosquecon un encanto especial y singular, y que tiene recorridos adaptados para niñosy para personas con movilidad reducida.

Se trata de un bosque de secuoyasbebé. Estos árboles puede alcanzar más de 1.000 años y medir unos 115metros de altura. La secuoya más alta del mundo, de115,55 metros, está en elParque Nacional Redwood, al norte de San Francisco (California).

Durante la visita a este bosque, te pasarás el tiempomirando hacia arriba, y es que parece que los árboles tocan el cielo. Es un buenplan para hacer en esta época del año, en familia o con niños, y disfrutar deun entorno diferente, ya que esta plantación es única.

Tal ha sido el boom turístico delos últimos años, que el Gobierno de Cantabria, ha tenido que colocarcartelería solicitando a los visitantes que cuiden de los árboles y delentorno.

Las secuoyas son árboles muy robustos, de copa piramidaly que supera con facilidad el centenar de metros. El tronco es derecho, firme ygrueso, con una corteza oscura, esponjosa y profundamente fisurada. Las floresmasculinas son amarillas y las femeninas ovales y verdes. Se pideencarecidamente a los visitantes que no se arranquen trozos de corteza parallevarse a casa como recuerdo, ya que la mejor forma de mantener este bosque ensu esplendor es disfrutarlo y pasearlo, y no deteriorarlo para que siga siendoeterno.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA

Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

CASERMEIRO S.R.L.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES YACANTE

BIASSONI E HIJOS SAICA

WEMHONER Surface Technologies

ENCHAPADORA SAN JUAN

ASERSUR MADERAS

SOUTH CHEMICAL

PERFILESLED

PERFILESLED

TEPELCO S.A.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

HERRAJES NORTE

KCD SOFTWARE

ASERRADERO EUZKADI

CASTALY MACHINE

THERMWOOD

SERV-INT

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA