Corrientes | Gobierno fortalece cooperación internacional con la Unión Europea y analizan nuevo reglamento para la exportación de productos forestales en 2026

Corrientes | Gobierno fortalece cooperación internacional con la Unión Europea y analizan nuevo reglamento para la exportación de productos forestales en 2026

Con la participación del ministro de Producción, Claudio Anselmo, la ministra de Industria, Comercio y Trabajo, Mariel Gabur, y el gabinete de Producción, se realizó una reunión con representantes de la Unión Europea este miércoles, en la ciudad capital de Corrientes, y se destacaron la relevancia del diálogo con los principales socios comerciales europeos.

Durante la jornada, se trataron dos ejes fundamentales:
  Reglamento 1115 de la UE (2026): Se analizó la aplicación del nuevo estándar que exigirá a los productos exportados a Europa estar libres de deforestación. Las empresas correntinas deberán demostrar trazabilidad y contar con certificaciones ambientales para cumplir con la normativa.
  Cooperación internacional: Se exploraron programas europeos de apoyo a pequeños productores y el desarrollo tecnológico para fomentar una producción forestal sostenible en la provincia.
El encuentro contó con la presencia de representantes de España, Italia y Países Bajos, quienes reafirmaron su interés en fortalecer los vínculos comerciales con Corrientes.
Además, la delegación europea mantuvo reuniones con empresarios locales para evaluar oportunidades de exportación y fortalecer el acceso a mercados internacionales.
Corrientes ya cuenta con altos estándares ambientales y certificaciones en los sectores foresto-industrial y ganadero, lo que facilita su inserción en el mercado europeo.
No obstante, el desafío es optimizar los sistemas de trazabilidad y reforzar la confianza del consumidor internacional en un contexto global complejo, marcado por la guerra comercial entre Estados Unidos, China, Canadá y México, que podría impactar en el sector forestal.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap APICOFOM: 1947 al 2025

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Leer noticia »

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

ROSARIO ABRASIVOS SRL

CASTALY MACHINE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

SHOPBOT CNC TOOLS

HUGO DANIEL VALETTO

WEMHONER Surface Technologies

GONZALEZ TUDANCA

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ATOR

ENCHAPADORA SAN JUAN

PRECOR SA

DECOFORMA

METALURGICA PESKINS SCA

TAEDA S.A.

CORCHOLINEA

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

RAIES MADERAS S.A.

AFIPAR SH

GRUPO EURO

VIALRO

EL COLONO FERRETERIA

HUGO DANIEL VALETTO