Servint presenta su aceite semisintético para sierras sin fin

Servint presenta su aceite semisintético para sierras sin fin

Desarrollado para utilizar en el mecanizado en C.N.C. y apto para lubricar cadenas de transporte o corte en la industria maderera, el aceite AS 200.20/947 BIO, es un fluido soluble de corte, semisintético bacteriostático, para el mecanizado de acero, aluminio y fundición.

Algunas de sus características principales son la capacidad lubricante extendida gracias a larga vida de las emulsiones en máquina. Brinda una excelente protección anticorrosiva y debido a su pH ligeramente alcalino reacciona con la resina manteniendo limpias las cadenas de corte. Cabe destacar su estabilidad ya que no lo afectan las variaciones de temperatura.
Amigable con la salud y el medio ambiente, no contiene nitritos evitando la formación de nitrosaminas cancerígenas. Tiene una biodegradabilidad mayor al 80% según norma IRAM 25.610. Además, posee resistencia a la proliferación de bacterias y hongos.
Otros destacados de la línea de productos para aserraderos e industria maderera:
El kit para maquinaria de enchapados de cantos, compuesto por Stripsil 927 y 928, antiadherente y limpiador respectivamente. El primero, es ideal para utilizar antes del prepegado en la parte superior e inferior del canto de la pieza, para prevenir que el pegamento sobrante se adhiera. El segundo, limpia y elimina los restos de cola. Ambos productos se aplican mediante pulverizador electrónico.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

Card image cap Investigadores canadienses elaboran biochar a partir de desechos de madera que rivaliza con el acero en resistencia

Investigadores de la Universidad de Toronto han desarrollado biochar monolítico a partir de madera que puede alcanzar una dureza axial de hasta 2.25 GPa, similar al acero dulce.

Leer noticia »

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

ROSARIO ABRASIVOS SRL

FARAM SRL

AFIPAR SH

JOESCAN

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

DIEGO LAVISTA LLANOS

AUTOPERFORANTES TEL

ASERRADERO EUZKADI

HERRAJES NORTE

SAN VICENTE MADERAS SRL

HYMMEN

PERFILES DEL SOL

EL COLONO FERRETERIA

BIASSONI E HIJOS SAICA

ATOR

DECOFORMA

HERRAJES YACANTE

CASERMEIRO S.R.L.

ASERRADERO ROCAS SRL

METALURGICA PESKINS SCA

ASERSUR MADERAS