CADAMDA lleva seis años consecutivos de dictado de cursos sobre construcción sustentable con madera en Argentina

CADAMDA lleva seis años consecutivos de dictado de cursos sobre construcción sustentable con madera en Argentina

Dirigido a arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obra y todo tipo de profesionales vinculados a la construcción, estudiantes de carreras afines, encuentran en estas capacitaciones trayectoria, prestigio y los mejores contenidos y educadores del país sobre construcción con madera. Los cursos iniciarán en marzo y se siguen en la exclusiva plataforma educativa que tiene CADAMDA. Apuntan a satisfacer la demanda de diversos niveles técnicos y bajo diversos paradigmas constructivos.

El lunes 17 de marzo iniciará el ciclo lectivo con el dictado del curso sobre Diseño y Construcción con Madera. Sistema ENTRAMADO CERRADO. Ese mismo día llegará también la primera edición del curso Paneles SIP ? Sistemas Constructivos con Madera, con la incorporación de la IA como principal novedad. Y, además, como resultado del acuerdo firmado con el Gobierno de Tierra del Fuego a finales de 2024, entre el 23 y 24 de abril, en Río Grande, iniciarán las primeras capacitaciones para profesionalizar a nuevos talentos y fomentar la inserción laboral en obras y proyectos locales.
La capacitación remota y virtual de cursos de CADAMDA tuvo su auge en plena pandemia y desde entonces llegó para quedarse. A comienzos de 2020, la Cámara de la Madera inauguraba, sin saberlo, un canal de enseñanza virtual que es hoy uno de sus pilares más importantes.
En la actualidad, con más de 1700 egresados, se renueva la oportunidad para quienes saben que la creciente demanda de edificaciones sustentables ha posicionado a la madera como el material fundamental para la construcción y la arquitectura por su característica de recurso renovable.
En los cursos virtuales que dicta CADAMDA se adquieren los mejores conocimientos disponibles en la actualidad para comenzar a desarrollar todo tipo de proyectos y obras.
Dirigido a arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obra y todo tipo de profesionales vinculados a la construcción, estudiantes de carreras afines, etc. encuentran en estas capacitaciones trayectoria, prestigio y los mejores contenidos y educadores del país sobre construcción con madera. Los cursos se siguen en la exclusiva plataforma educativa que tiene CADAMDA y apuntan a satisfacer la demanda de diversos niveles técnicos y bajo diversos paradigmas constructivos.
La cámara empresaria es pionera en Argentina y en la región del posicionamiento de la madera como material principal de construcción desde hace más de 120 años. Este acuerdo refuerza ese compromiso y espera tener un efecto multiplicador en todo el país.
Sin dudas es el momento de avanzar hacia la tendencia internacional de la arquitectura sustentable en sus múltiples sistemas y con materiales con menos huella de carbono, que demandan menores recursos y que finalmente logran una vivienda con menor consumo de energía y más amigable con el medio ambiente, destaca Daniel Lassalle, Gerente de CADAMDA.
Cursos virtuales desde marzo
En primer lugar, el lunes 17 de marzo llega una nueva oportunidad para sumarse al curso ?Diseño y Construcción con Madera. Sistema ENTRAMADO CERRADO?.
Dictado por el Arquitecto Diego García Pezzano, un especialista en construcción con madera, los alumnos que tomen el curso aprenderán, entre otros contenidos, sobre las propiedades y ventajas de la madera en la construcción.
Técnicas avanzadas del sistema de entramado cerrado y cómo desarrollar proyectos eficientes y sostenibles. Se hacen clases interactivas en vivo por Zoom y se entregan materiales de apoyo y recursos descargables. Habrá evaluaciones y actividades prácticas en línea para reforzar el aprendizaje. No hay horarios  preestablecidos, sino que cada persona elige sus tiempos.
Luego, también el lunes 17 de marzo comienza el CURSO PANELES SIP ? SITEMAS CONSTRUCTIVOS CON MADERA. Se trata de descubrir los beneficios del sistema constructivo de Paneles SIP, con enfoque en la forma de instalación, así como en la transferencia de herramientas comerciales.
A cargo del Arq. Guillermo Badano, especialista en Sistema Constructivo SIP y presidente de TAO Paneles, el curso está distribuido en 10 unidades, con interface de 10 videos de entre 25 y 45 minutos explicativos y apoyo escrito sobre cada módulo.
Y, este 2025 contempla, además, llevar al terreno concreto las propuestas planteadas como producto de la alianza firmada con el Gobierno de Tierra del Fuego en diciembre de 2024.
En tal sentido, ya hay fechas para las primeras capacitaciones: 23 y 24 de abril en Río Grande. El principal objetivo es profesionalizar a los trabajadores del sector, así como sumar y capacitar a nuevos talentos para fomentar la inserción laboral, con programas de trabajo que se asocien a otras instituciones que tengan injerencia en ámbitos de construcciones locales.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

Card image cap El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata

Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.

Leer noticia »

Card image cap El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados

Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.

Leer noticia »

JOESCAN

AUTOPERFORANTES TEL

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

AFIPAR SH

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

HYMMEN

DIEGO LAVISTA LLANOS

EL COLONO FERRETERIA

SAN VICENTE MADERAS SRL

MADERAS KIKUE

COMBILIFT

MARCELO F. CASTELLUCCIO

TEPELCO S.A.

PRECOR SA

FORESTAL LAS MARÍAS SA

MADERWIL S.A.

PERFILESLED

DIFRA CNC

TAEDA S.A.

ENCHAPADORA SAN JUAN

ASERRADERO ROCAS SRL