El árbol que crece en todas partes y extrae oro del suelo para liberarlo por sus hojas

El árbol que crece en todas partes y extrae oro del suelo para liberarlo por sus hojas

Según un estudio, algunos árboles tienen la capacidad única de absorber minerales del suelo, incluyendo oro, que concentran en sus hojas y raíces. Existen árboles con la sorprendente capacidad de extraer minerales del suelo de una manera única. Al alimentarse de los elementos presentes en el terreno, algunas especies pueden concentrar metales preciosos, como el oro, en sus hojas y raíces.

Este fenómeno natural, que ocurre en ciertos árboles, ha cautivado a los científicos, quienes han descubierto que incluso los metales más valiosos pueden ser absorbidos por estas especies vegetales. Te contamos un árbol común qué extrae oro del suelo. El árbol que crece en todas partes y extrae oro del suelo para liberarlo por sus hojas
Investigadores de la Organización de Investigación Científica e Industrial de la Commonwealth (CSIRO) descubrieron que el eucalipto, un árbol presente en múltiples ecosistemas, tienen la capacidad de absorber oro del suelo y trasladarlo a sus hojas.
Aunque el oro no tiene una función biológica en los árboles de eucaliptos, los investigadores han observado que mínimas cantidades del metal se acumulan en sus hojas, cortezas y ramas, lo que podría indicar la presencia de depósitos de oro en el subsuelo.
¿Cómo es que estos árboles absorben el oro?
Los eucaliptos son árboles cuyas raíces pueden extenderse hasta 40 metros de profundidad, exploran suelos áridos en busca de agua y nutrientes. En áreas donde el terreno contiene pequeñas cantidades de oro, estos árboles absorben partículas del metal junto con el agua subterránea.
?Captación desde el suelo: las raíces profundas de los eucaliptos llegan a capas de suelo que contienen oro en forma soluble (iónico), especialmente en zonas áridas donde el agua subterránea se mezcla con minerales.
?Transporte a través del árbol: el oro es absorbido junto con el agua y transportado mediante el sistema vascular del árbol hacia las partes superiores, como hojas y ramas. Este transporte ocurre a concentraciones sub-tóxicas para la planta.
?Acumulación y liberación: el oro se acumula en las hojas, donde puede precipitarse en partículas microscópicas o asociarse con cristales de oxalato de calcio. Posteriormente, el oro puede regresar al suelo a través de la caída de hojas, ramas o exudados de las hojas
¿Cómo se puede utilizar el oro de los eucaliptos?
Según el estudio, el oro de los eucaliptos sirve para:
?Detección de depósitos de oro enterrados: los eucaliptos pueden absorber oro desde depósitos subterráneos profundos y transportarlo a sus hojas, ramas y corteza. Este oro, liberado al suelo o presente en el follaje, se analiza para localizar depósitos minerales ocultos.
?Exploración más eficiente y sostenible: este enfoque biogeoquímico permite explorar terrenos donde los depósitos de oro están cubiertos por capas de sedimentos profundos (más de 30 metros), sin necesidad de métodos invasivos como perforaciones extensivas.
?Uso del oro en muestras de suelos y plantas: el oro que se acumula y luego regresa al suelo con la caída de hojas y ramas contribuye a crear anomalías geológicas detectables. Estas anomalías ayudan a los exploradores a delimitar áreas ricas en minerales para una exploración más precisa


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Comenzó BATEV 2025: el punto de encuentro de la industria de la construcción

La 30°ª edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda se ha inaugurado hoy, consolidándose como el evento principal para la innovación, la construcción industrializada, la sostenibilidad y la tecnología en el sector de la construcción de la región. La exposición estará abierta hasta el 28 de junio de 2025, de 14:00 a 20:00 horas, en La Rural.

Leer noticia »

Card image cap El edificio de madera de nueve plantas que revoluciona la construcción: así es mucho más rápido y barato de edificar

Este proyecto de edificio de viviendas en Toronto (Canadá) aprovecha las ventajas de la prefabricación de paneles de madera contralaminada. Más información: El rascacielos que va a cambiar la construcción: fachada de madera para controlar la temperatura sin gastar energía

Leer noticia »

Card image cap Forestal Las Marías moderniza su aserradero para duplicar su capacidad productiva

La empresa inicia una ambiciosa inversión tecnológica con maquinaria de última generación de origen brasileño. En una primera etapa, aumentará un 40% su producción de tablas, con la meta de alcanzar los 25.000 m³ mensuales y responder así a la creciente demanda del mercado internacional.

Leer noticia »

PRODUCTOS MIRO SRL

LIJAS HUNTER

HERRAJES YACANTE

ENCHAPADORA SAN JUAN

MAQUINARIAS ABRAHAM

BIASSONI E HIJOS SAICA

CASERMEIRO S.R.L.

SOUTH CHEMICAL

DECOFORMA

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

TEPELCO S.A.

AGLOLAM SA

PIERMATTEI S.A.

SERV-INT

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

AFIPAR SH

GRUPO EURO