Madera o baldosas: ¿qué tipo de piso es mejor para una cocina?

Madera o baldosas: ¿qué tipo de piso es mejor para una cocina?

La respuesta puede sorprender. Se trata de lograr calidez, textura y un atractivo duradero. Las opciones para la cocina según pisos de madera o baldosas. Elegir el suelo adecuado para la cocina es fundamental no solo para el aspecto del espacio, sino también para su practicidad. Si bien los pisos de madera o de baldosas son excelentes opciones desde lo visual y funcional, ¿hay alguna que prevalezca sobre la otra? ¿Qué opción es mejor? Los pisos de madera y baldosas para la cocina ofrecen dos estilos diferentes en un mismo diseño, creando estilos contrastantes.

Pisos de madera
La tendencia en cuantos pisos de cocina es que se elija el material y los colores adecuados para evitar que el espacio parezca frío. Y la madera parece ser el piso elegido. 
?Los pisos de madera aportan calidez y capacidad para conectar espacios sin problemas. Lo recomendable son los tipos de madera más duros y duraderos como el roble blanco o el nogal. 
?Como piso de madera, el roble blanco es una opción versátil, ya que aporta carácter y es resistente al desgaste diario. 
?Los suelos de madera en espiga también están ganando popularidad en las cocinas, gracias a su diseño sofisticado y atemporal, y sus ventajas prácticas. 
?Los pisos de cocina de madera son los favoritos para agregar calidez, textura y atractivo hogareño a un diseño. 
Pisos de baldosas
?Los pisos de baldosas, de porcelana, o piedra natural, son excelentes opciones para cocinas muy concurridas o al aire libre.  
?Para una cocina con un estilo rústico existen algunas opciones verdaderamente atemporales, tanto de madera como de baldosas. Por ejemplo, la madera recuperada puede ser una opción sostenible, que aporta textura y calidez, en tanto que las baldosas de piedra natural como las de piedra caliza (en tonos neutros) pueden ofrecer una sensación atemporal y orgánica.
?Si bien el suelo de madera pueden ofrecer una mejor estética, a veces las baldosas son la opción más práctica, sobre todo en cocinas que están más expuestas al agua de lo habitual. En estos casos, hay que ser creativo con la elección de las baldosas, como lo puede ser el uso de un revestimiento de porcelana que imite el piso de madera natural.  


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

TAEDA S.A.

MADERAS KIKUE

CORCHOLINEA

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

RAIES MADERAS S.A.

PIERMATTEI S.A.

AFIPAR SH

LYH PLACAS

CONTROL LOGIC

INGLAMIAUX

HERRAJES NORTE

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

HUGO DANIEL VALETTO

CASTALY MACHINE

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

THERMWOOD

HERRAJES MANDILE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.