Exposición. Casa FOA se muda a la zona norte de la ciudad y abrirá sus puertas en abril

Exposición. Casa FOA se muda a la zona norte de la ciudad y abrirá sus puertas en abril

La tercera edición federal de la exposición de diseño y arquitectura se realizará en el predio que albergó a la Academia Argüello. En 2023 fue Manantiales de Grupo Edisur, en 2024 Pocito de Grupo Proaco y en 2025 será Academia Village, sobre la avenida Rafael Núñez y Recta Martinolli. Hablamos de la tercera edición federal de Casa FOA, la muestra de arquitectura y diseño más importante del país, que el próximo año regresa a nuestra ciudad. La fecha prevista para su realización es el mes de abril, según confiaron los responsables locales del evento.

Con el precedente de un balance más que positivo en sus dos convocatorias anteriores, la edición 2025 de Casa FOA Córdoba llega con éxito asegurado.
El lanzamiento oficial reunió a más de 250 interesados en participar como sponsor y/o expositores, no sólo de Córdoba, sino también de otras provincias, lo que marca el sentido federal de la edición. Estudios de arquitectura, de diseño e interiorismo, profesionales, proveedores y público en general se dieron cita ayer en el evento de presentación formal, que se llevó a cabo en el lugar que albergará la próxima edición de la muestra, que por primera vez se instalará en la zona norte de la ciudad.
Así, pudieron conocer y recorrer las instalaciones que serán refaccionadas para recibir a la muestra que promete superar las expectativas como viene sucediendo año tras año. Participaron del evento el director general de Casa FOA, Marcos Malbrán; y los directores de Córdoba, Juan Ibarguren y Diego Maldonado.
Estamos muy felices de presentar formalmente la tercera edición de Casa FOA federal en la ciudad de Córdoba. Cada año el desafío es mayor porque queremos superar el éxito de las ediciones anteriores. Elegimos este lugar porque reúne las condiciones para la exposición y teníamos una deuda pendiente con la zona norte. La gran convocatoria que tenemos hoy superó cualquier pronóstico, por lo que estamos seguros que la edición 2025 va a ser un éxito, comentó Juan Ibarguren durante el evento. El directivo adelantó que habrá una edición 2026 de Casa FOA Córdoba y que ya se encuentran en la búsqueda de la locación, para lo cual iniciaron conversaciones con algunos interesados en ofrecer sus espacios.
Respecto a la edición 2025 dijo que tendrá 40 espacios de exhibición con presencia de las más prestigiosas marcas, que ya confirmaron su participación.
Bajo el concepto Patrimonio y evolución, la exposición promete ser un punto de encuentro donde, además de conocer las últimas tendencias, se propician lazos entre los diseñadores y las empresas que participan generando encuentros e intercambios de trabajo y negocios en torno al diseño y al diseño de interiores.
Elegimos Córdoba con la idea de empezar a federalizar la muestra y estamos muy contentos con los resultados, por eso volvemos a apostar por la ciudad. Además, formamos un gran equipo de trabajo con los directores de Casa FOA Córdoba, y nuestra idea es seguir por este camino elevando cada vez más la vara para ofrecer al público cordobés y de todo el interior que visita la muestra un evento de primer nivel. Queremos invitar al público para que una vez más nos acompañe, ya que, además de venir a conocer las últimas tendencias en arquitectura y diseño, está contribuyendo con la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán, sostuvo, Marcos Malbrán.
Casa FOA fue creada en 1985 por la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbrán. Cada año la sede cambia de ubicación para dar a conocer al público edificios patrimoniales, áreas en proceso de transformación, e iniciativas inmobiliarias con propuestas de alto valor arquitectónico.
Lleva más de 40 ediciones, de las cuales dos se realizaron en la ciudad de Córdoba, ayudando a posicionarla en el mapa de la arquitectura y el diseño mundial.
La edición 2025 de Casa FOA Córdoba tendrá como sede el edificio que por años ocupó la Academia Argüello. Se trata de una casona de principios del siglo pasado, con carácter racionalista.
Esta instancia explorará el concepto de cuidar el patrimonio evolucionando en habitabilidad, teniendo como testigo del paso del tiempo el tradicional algarrobo de más de 350 años ubicado en el centro del predio.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Así es el bosque gallego donde crecen los castaños más altos de Europa

El lugar cuenta con castaños centenarios que alcanzan los 30 metros de altura y guarda entre sus sombras la memoria de Emilia Pardo Bazán

Leer noticia »

Card image cap Un estudio analizó el impacto del humo de incendios forestales en la salud cardiovascular

La investigación se basó en datos de más de 20 millones de personas y mostró las consecuencias de la exposición a partículas finas en estos eventos Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los incendios forestales están aumentando rápidamente en intensidad, frecuencia y duración debido a la crisis climática

Leer noticia »

Card image cap Comenzó BATEV 2025: el punto de encuentro de la industria de la construcción

La 30°ª edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda se ha inaugurado hoy, consolidándose como el evento principal para la innovación, la construcción industrializada, la sostenibilidad y la tecnología en el sector de la construcción de la región. La exposición estará abierta hasta el 28 de junio de 2025, de 14:00 a 20:00 horas, en La Rural.

Leer noticia »

PERFILESLED

ASERRADERO ROCAS SRL

MADER-EXPO

HERRAJES YACANTE

DECOFORMA

CORCHOLINEA

TEPELCO S.A.

AUTOPERFORANTES TEL

INGLAMIAUX

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

SERV-INT

EL COLONO FERRETERIA

HERRAJES NORTE

PERFILES DEL SOL

SHOPBOT CNC TOOLS

PERIN Spa

MADERWIL S.A.

GONZALEZ TUDANCA

METALURGICA PESKINS SCA

ATOR