El bosque de Galicia que es de los más impresionantes de Europa: más de 60 metros de altura, árboles centenarios y senderismo

El bosque de Galicia que es de los más impresionantes de Europa: más de 60 metros de altura, árboles centenarios y senderismo

Entre ríos, montañas y valles increíbles, Galicia se alza como uno de los destinos más impresionantes de España. La región cuenta con infinidad de encantos, aunque si hay que destacar uno, ese es su incalculable patrimonio natural. Este atrae a infinidad de viajeros que buscan perderse en sus exuberantes bosques o disfrutar de paisajes sacados de otro planeta en sus costas acantiladas. El eucalipto es uno de los símbolos y protagoniza algunos de los parajes más singulares de la comunidad

Tanto es así, que cuenta con hasta su propio bosque conocido como Souto da Retorta o eucaliptal de Chavín. Se trata de un paraje natural único situado en la margen derecha del río Landro, en la parroquia de Chavín, en el municipio de Vivero. Su visita es algo imprescindible, ya que muestra un paisaje de gran belleza donde se pueden contemplar árboles de gran altura, algunos de los cuales son hasta centenarios. Todos estos encantos han hecho que sea declarado como Monumento natural.
Esto es gracias a que la historia del eucalipto en Galicia se remonta al siglo XIX. Pues fue introducido por Fray Rosendo Salvado, un religioso gallego que, durante su labor como misionero en Australia, decidió traer consigo semillas de este árbol exótico a su tierra natal.
Nacido en Tui en 1814, Salvado pasó gran parte de su vida en las antípodas, donde fundó la misión benedictina de Nueva Norcia, trabajando estrechamente con las comunidades aborígenes y experimentando de primera mano la flora local. Al regresar a Galicia, llevó consigo semillas de eucalipto, iniciando así la propagación de esta especie en la región, que en ese momento era completamente nueva para el paisaje gallego.
De este modo, en Chavín, se encuentra uno de los bosques más emblemáticos que conserva la huella de aquella exótica llegada. Este bosque, considerado uno de los más impresionantes de Galicia, alberga un conjunto de aproximadamente 600 eucaliptos que han alcanzado dimensiones monumentales, con algunos ejemplares que superan los 60 metros de altura y más de un siglo de antigüedad.
Uno de los más famosos es O Avo (abuelo), que plantado en 1880, tiene más de 67 m de altura y 10,5 m de perímetro. Gracias al tamaño y la longevidad de estos árboles, el eucaliptal se ha convertido en un lugar de interés no solo natural, sino también histórico y cultural, ya que representa una de las primeras áreas en Europa donde se adaptó con éxito esta especie proveniente de Australia.
Pero el eucaliptal de Chavín, además de su valor botánico, se ha transformado en un enclave turístico y ecológico. Su paisaje único, con árboles de troncos blanquecinos y un denso follaje que filtra la luz del sol, crea un ambiente casi mágico que atrae a visitantes y amantes de la naturaleza. El lugar ofrece rutas de senderismo y miradores que permiten apreciar la magnitud del bosque y contemplar la diversidad de flora y fauna que convive en este ecosistema, adaptado a la presencia del eucalipto.
El sendero es muy sencillo y serpentea entre el río Landro y el canal de desagüe de la presa situada aguas arriba. Así, en apenas un kilómetro se conocen a los abuelos de todos los eucaliptos que hoy se expanden por la franja costera de Galicia. El itinerario comienza en el lugar de Calvoso y finaliza donde se encuentra el eucalipto más grande, el denominado O Avó (el abuelo). El regreso se hace siguiendo el mismo sendero en sentido contrario.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

VIALRO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

INGLAMIAUX

GRUPO EURO

HERRAJES NORTE

CONTROL LOGIC

STARK GROUP

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL

SERV-INT

AGLOLAM SA

EL COLONO FERRETERIA

ALCE HERRAJES SH

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

USNR

PERFILES DEL SOL

THERMWOOD

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

PERIN Spa

MADERWIL S.A.

PERFILESLED