URUFOREST 2024 en Colonia | Destacados expertos internacionales analizarán proyecciones del sector forestal en el Foro Regional

URUFOREST 2024 en Colonia | Destacados expertos internacionales analizarán proyecciones del sector forestal en el Foro Regional

Colonia del Sacramento se prepara para recibir a la mayor feria forestal de Uruguay, que se realizará del 9 al 12 de octubre en el marco de URUForest 2024. Este evento, que se posiciona como un referente en el sector agroindustrial y ambiental del país oriental y la región, congregará a más de 200 empresas y recibirá a unos 25.000 visitantes provenientes de más de 10 países. Del 9 al 12 de octubre se realizará la URUForest 2024, la feria del agro y el ambiente, y en ese marco organizan el Foro Forestal Regional en el Hotel Sheraton de Colonia del Sacramento.

Este foro, que se desarrollará en horario matutino, contará con la participación de destacados expertos internacionales como Martin Forsén, Ignacio Munyo, Rodrigo O?Ryan Blaitt, Cristina Goralewski Hempel, Matthias Dieter y Álvaro Pérez del Castillo, quienes analizarán los escenarios futuros de la industria forestal para los próximos 40 años.
Martin Forsén es presidente de SilviPar AB y referente global del sector, quien compartirá su visión sobre oportunidades y desafíos del desarrollo forestal en la región.
Las temáticas del foro:
?Mercado global de productos forestales.
?Potencial de inversión en la región y nuevas modalidades de negocio.
?Desafíos logísticos regionales estratégicos.
?Economía verde: ambiente y futuro forestal.
Este foro busca destacar la importancia del sector forestal a nivel global, explorar las tendencias de inversión en la región y enfrentar los desafíos logísticos que se avecinan, ofreciendo análisis estratégicos sobre los beneficios socioeconómicos que esta industria puede brindar en las próximas décadas.
La Feria URUForest 2024
El predio demostrativo forestal, ubicado en la Ruta 54, km 5, departamento de Colonia, será el epicentro de la feria, que contará con una exposición tanto estática como dinámica. Con una extensión de 75 hectáreas, de las cuales 40 están forestadas en diferentes estadios de crecimiento, el predio permitirá realizar demostraciones activas, facilitando la interacción entre visitantes y expositores.
El evento cuenta con el respaldo de la Intendencia Municipal de Colonia y sus diferentes Secretarías (Desarrollo, Cultura y Turismo), así como la declaración de interés nacional por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca del Gobierno de Uruguay.
«URUForest 2024 no solo será una plataforma para la promoción de la sostenibilidad foresto-industrial de Uruguay, sino también un espacio de intercambio y vinculación con otros sectores productivos y la sociedad en general. Durante cuatro días, la feria reunirá a actores clave del sector forestal, incluyendo profesionales, académicos, empresarios y público interesado en la innovación y el desarrollo sostenible», explica Ignacio Acuña, uno de los promotores y organizador del evento.
Con una infraestructura adecuada para actividades formativas, un amplio estacionamiento, y medidas de seguridad operativa garantizadas, URUForest 2024 promete ser un evento de alto impacto en la industria forestal regional.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

Card image cap Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube. El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

ROSARIO ABRASIVOS SRL

INGLAMIAUX

TRIPAYN SRL

CORCHOLINEA

FARAM SRL

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

JOESCAN

DIEGO LAVISTA LLANOS

HERRAJES NORTE

HYMMEN

SAN VICENTE MADERAS SRL

PERFILES DEL SOL

EL COLONO FERRETERIA

EL COLONO FERRETERIA

MADERAS KIKUE

TEPELCO S.A.

MARCELO F. CASTELLUCCIO

CASTALY MACHINE

COMBILIFT

DIFRA CNC

MADER-EXPO

CASERMEIRO S.R.L.