Innovación en la Patagonia: nace un nuevo clon de álamo para la cortina forestal

Innovación en la Patagonia: nace un nuevo clon de álamo para la cortina forestal

Se trata del álamo Ragonese 22 INTA, una alternativa que se destaca por la resistencia a las condiciones ambientales de la región con muy buena tasa de crecimiento y sanidad.

En los valles del norte de la Patagonia se utilizan cortinas forestales con orientación perpendicular a los vientos predominantes (provenientes del oeste y suroeste) para disminuir su velocidad y atenuar los efectos perjudiciales sobre los cultivos agrícolas y la calidad de su producción. Con el objetivo de ampliar y mejorar la disponibilidad de álamos y sauces adaptados a la Norpatagonia, profesionales del INTA evaluaron nuevos clones de estas especies forestales en la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle.
Al implantarse cortinas forestales se pueden utilizar clones de álamos y sauces muy bien adaptados al clima regional. Los más usados desde hace décadas son el álamo criollo (Populus nigra ?Itálica?) y el álamo chileno (Populus nigra ?Chile?), con porte columnar adecuado para la conformación de las cortinas rompevientos.
Esteban Thomas, profesional del INTA Alto Valle, explicó que ?a partir de ensayos realizados en esa unidad, se determinó que algunos nuevos clones de álamos y sauces poseen mejores tasas de crecimiento y sanidad en comparación a los utilizados durante las últimas décadas?.
De acuerdo con lo expresado por Darío Fernández, profesional del INTA Alto Valle, la experiencia para evaluar el comportamiento de los álamos Ragonese 22 INTA y Triplo se logró a partir de la implantación de una cortina rompevientos demostrativa en la acequia central de la chacra del INTA Alto Valle (Guerrico, Allen).
?La cortina de una sola hilera de álamos (cortina simple) se estableció sobre el lateral sur del borde de la acequia con los árboles distanciados a 2 metros dentro de la fila. La plantación se realizó en agosto de 2021 con varillones de aproximadamente 2,5 metros de longitud, implantándolos a 70-80 centímetros de profundidad?, explicó Fernández, y agregó: ?se utilizó barreta hidráulica para lograr un mejor anclaje, evitando posibles vuelcos por el viento y mejorando la absorción de agua del suelo?.
Además, especificó que se usaron varillones de Ragonese 22 INTA intercalando algunos de Triplo para comparar las tasas de crecimiento y el porte arbóreo entre estos álamos euroamericanos.
A los dos y tres años se realizaron evaluaciones de crecimiento del diámetro del tronco (DAP: diámetro a 1,30 metros de altura) de ambos clones de álamo y de la altura de la cortina.
Según las mediciones realizadas, Valeria Ponce, del INTA Alto Valle, indicó que el DAP promedio en 2023 fue de 11,2 centímetros para Ragonese y 11,3 centímetros para Triplo, mientras que en 2024 el DAP para Ragonese fue de 15,7 centímetros y de 17,2 centímetros para Triplo.
El incremento medio anual del DAP (IMA DAP) a los 3 años (2024) fue de 5,2 centímetros para Ragonese y 5,7 centímetros para Triplo. Asimismo, Ponce señaló que ?la altura total promedio de la cortina a los 3 años fue de 14,1 metros, con algunos individuos de Ragonese que lograron 14,8 metros de altura?.
Si bien el incremento en diámetro del Triplo fue algo superior al del Ragonese, el crecimiento inicial de ambos fue muy significativo. ?La diferencia más importante se encontró en la forma de la copa (porte arbóreo), por ello el Ragonese es la mejor opción para las cortinas rompevientos por su copa de forma estrecha similar al Blanc de Garonne, el clon mayormente recomendado en la actualidad?, comentó Thomas.
Las evaluaciones sobre la adaptabilidad y crecimiento de nuevos clones de álamos y sauces son herramientas para la toma de decisiones, debido a que permiten recomendar aquellos que mejor se adaptan a las características de cada sitio para proteger diferentes cultivos frutícolas, vitícolas, hortícolas y forrajeros.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube. El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

VIALRO

TRIPAYN SRL

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

ENCHAPADORA SAN JUAN

TAEDA S.A.

PERFILESLED

PRECOR SA

FORESTAL LAS MARÍAS SA

MADER-EXPO

AUTOPERFORANTES TEL

PRODUCTOS MIRO SRL

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

DECOFORMA

CASERMEIRO S.R.L.

METALURGICA PESKINS SCA

ASERRADERO ROCAS SRL

SLG CONSTRUCCIONES

LIJAS HUNTER

ATOR

METALURGICA RUEDAMAS SRL

DIEGO LAVISTA LLANOS