Santiago del Estero | Profesionales celebrarán su día con actividades especiales en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE

Santiago del Estero | Profesionales celebrarán su día con actividades especiales en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE

Hoy 16 de agosto, la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) celebrará el Día de la Ingeniería Forestal con un acto especial en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de su sede en El Zanjón. La jornada, que comenzará a las 10:00 horas, contará con una serie de actividades que destacarán el esfuerzo y dedicación de estudiantes y profesionales del sector forestal.

La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) celebrará el Día de la Ingeniería Forestal con un evento de celebración con la comunidad, y un acto académico especial.
El programa iniciará con la entrega de distinciones a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios académicos, en reconocimiento a su dedicación y rendimiento.
Posteriormente, se rendirá homenaje a profesionales egresados de la Facultad de Ciencias Forestales, valorando su compromiso y contribuciones al desarrollo de la institución.
Uno de los momentos clave de la jornada será la mesa panel sobre «Gestión de los Bosques en la Región Chaqueña».
Esta contará con la participación de destacados expertos: el Ingeniero Forestal Hernán Hernández, del INTA Tartagal (Salta), el Ingeniero Forestal Víctor Rosales, presidente del Colegio de Graduados en Ciencias Forestales, y la Ingeniera Forestal Marta Rueda, docente de la Facultad de Ciencias Forestales.
El evento es organizado conjuntamente por la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE y el Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago del Estero.
Con esta jornada, ambas instituciones buscan fomentar la reflexión y el intercambio de conocimientos sobre la gestión sostenible de los bosques en la región, en un momento en que la protección del ambiente es más crucial que nunca.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

MADERAS KIKUE

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

RAIES MADERAS S.A.

CORCHOLINEA

MARCELO F. CASTELLUCCIO

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

PIERMATTEI S.A.

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

FARAM SRL

VIALRO

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

INGLAMIAUX

GRUPO EURO

HERRAJES NORTE

CONTROL LOGIC

STARK GROUP

LYH PLACAS

SAN VICENTE MADERAS SRL

ROSARIO ABRASIVOS SRL