Santiago del Estero | Profesionales celebrarán su día con actividades especiales en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE

Santiago del Estero | Profesionales celebrarán su día con actividades especiales en la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE

Hoy 16 de agosto, la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) celebrará el Día de la Ingeniería Forestal con un acto especial en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de su sede en El Zanjón. La jornada, que comenzará a las 10:00 horas, contará con una serie de actividades que destacarán el esfuerzo y dedicación de estudiantes y profesionales del sector forestal.

La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) celebrará el Día de la Ingeniería Forestal con un evento de celebración con la comunidad, y un acto académico especial.
El programa iniciará con la entrega de distinciones a los estudiantes que obtuvieron los mejores promedios académicos, en reconocimiento a su dedicación y rendimiento.
Posteriormente, se rendirá homenaje a profesionales egresados de la Facultad de Ciencias Forestales, valorando su compromiso y contribuciones al desarrollo de la institución.
Uno de los momentos clave de la jornada será la mesa panel sobre «Gestión de los Bosques en la Región Chaqueña».
Esta contará con la participación de destacados expertos: el Ingeniero Forestal Hernán Hernández, del INTA Tartagal (Salta), el Ingeniero Forestal Víctor Rosales, presidente del Colegio de Graduados en Ciencias Forestales, y la Ingeniera Forestal Marta Rueda, docente de la Facultad de Ciencias Forestales.
El evento es organizado conjuntamente por la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE y el Colegio de Graduados en Ciencias Forestales de Santiago del Estero.
Con esta jornada, ambas instituciones buscan fomentar la reflexión y el intercambio de conocimientos sobre la gestión sostenible de los bosques en la región, en un momento en que la protección del ambiente es más crucial que nunca.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

Card image cap Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

El programa es desarrollado por investigadores del INTA, Conicet y la Fundación Vida Silvestre Argentina.

Leer noticia »

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

AFIPAR SH

HYMMEN

AGLOLAM SA

VIALRO

ALCE HERRAJES SH

SAN VICENTE MADERAS SRL

EL COLONO FERRETERIA

AUTOPERFORANTES TEL

MADERAS KIKUE

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

DIEGO LAVISTA LLANOS

DIEGO LAVISTA LLANOS

COMBILIFT

TEPELCO S.A.

KCD SOFTWARE

MADER-EXPO

GONZALEZ TUDANCA

METALURGICA RUEDAMAS SRL

ENCHAPADORA SAN JUAN

METALURGICA PESKINS SCA