Casa DIR, la muestra de diseño que celebra el talento del noroeste argentino

Casa DIR, la muestra de diseño que celebra el talento del noroeste argentino

En qué consiste la primera muestra de diseño, interiorismo y renovación del NOA, que nació con el objetivo de potenciar a los profesionales del sector a través de alianzas estratégicas. Corría el año 2017 cuando un grupo de profesionales del diseño y la construcción, encabezado por Luis Safatle Aráoz, decidió reunirse con la idea de crear un espacio para potenciar el talento local del noroeste argentino

Así nació Casa DIR, la primera muestra de diseño, interiorismo y renovación de la región.
Este proyecto cultural, que fusiona el arte, la tecnología y la construcción, reúne una gran variedad de expresiones creativas que abarcan las diferentes disciplinas del diseño. Al mismo tiempo, funciona como una plataforma que promueve la colaboración y la participación, para que los profesionales, artistas, diseñadores y empresas puedan presentar sus últimos trabajos, conecten con potenciales clientes e inspiren al público con ideas y enfoques innovadores.
Casa DIR 2024: el diseño desembarca en San Salvador de Jujuy
Después de celebrarse en distintas locaciones de Salta, Casa DIR 2024 desembarca en San Salvador de Jujuy. La exposición se caracteriza por elegir como sede distintos espacios de importancia arquitectónica e histórica, y en esta oportunidad, la sede será Casa Pavese. Este edificio, que data de 1900, va a albergar la muestra que tendrá lugar entre el 13 y el 27 de septiembre.
Como parte del evento, Casa DIR realiza una puesta en valor de los edificios que selecciona para cada una de sus ediciones. En este caso, el objetivo es revalorizar el interiorismo de la propiedad mediante la intervención de equipos especializados para garantizar su protección, porque Casa Pavese es parte del patrimonio histórico de la provincia de Jujuy.
Entre las tareas que se van a realizar en el edificio, se destaca la restauración del piso de pinotea de varias de sus salas y de su fachada, para la que se respetará la piedra paris original. Además, construirán un nuevo espacio para la cocina, respetando la altura de sus techos y parte de las paredes de ladrillo a la vista, para lograr un espacio ecléctico que fusione ambos estilos.
Diseño y colaboración
Además de las exposiciones, en donde los artistas, diseñadores y empresas pueden presentar sus últimos trabajos, Casa DIR ofrece una agenda repleta de talleres, charlas, conferencias y eventos especiales. Todas estas actividades buscan fomentar la participación y el intercambio de conocimientos entre los profesionales del sector, y acercar el diseño y la arquitectura al público general.
A través de sus distintas propuestas, la muestra celebra la creatividad, la innovación y el talento de los profesionales del diseño, la arquitectura, el paisajismo y las artes. De este modo, Casa DIR contribuye al desarrollo del sector y a la promoción de la cultura del diseño en la región. Conocé más acerca de la exposición y las novedades de su edición 2024 en sus redes sociales.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

Card image cap Combilift y CMETB celebran 10 años de entrenamiento de ingeniería pionera

Esta semana, una celebración histórica en la sede global de Combilift en Monaghan, marcando el décimo aniversario de la exitosa entrenamiento de ingeniería OEM, una iniciativa de colaboración entre Combilift y la Junta de Educación y Educación de Cavan y Monaghan (CMETB). El evento, que dio la bienvenida a graduados anteriores, aprendices actuales y educadores locales, subrayó la evolución del programa de una iniciativa de habilidades locales a una piedra angular del desarrollo industrial regional.

Leer noticia »

COMBILIFT

THERMWOOD

SHOPBOT CNC TOOLS

HERRAJES MANDILE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

USNR

KCD SOFTWARE

JOESCAN

HYMMEN

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

METALURGICA RUEDAMAS SRL

FORESTAL LAS MARÍAS SA

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

DIFRA CNC

METALURGICA PESKINS SCA

ATOR