Jujuy incorporara regiones de bosque nativo como areas de maxima conservacion

Jujuy incorporara regiones de bosque nativo como areas de maxima conservacion

La provincia participo del Consejo Federal de Medio Ambiente -Cofema y quedo a cargo de la Comision de Bosques Nativos.

La ministra de Ambiente y Cambio Climatico de Jujuy, Maria Ines Zigaran, participo del Consejo Federal de Medio Ambiente -Cofema, en una asamblea donde se definieron las autoridades de ese espacio institucional y de las comisiones de trabajo, quedando la jujena como titular de la Comision de Bosques Nativos.
La asamblea del Cofema se celebro en la sede de la actual Subsecretaria de Ambiente de la Nacion en la ciudad de Buenos Aires, encabezada por la subsecretaria de Ambiente de la Nacion, Ana Lamas, el Presidente del Cofema del periodo 2023, Santiago Azulay, y el vicepresidente Renzo Moroni. En ese marco, las jurisdicciones provinciales eligieron como nuevo conductor del Cofema al ministro de Ecologia de de Misiones, Martin Recaman, y como vicepresidente al titular ambiental de la provincia de Santiago del Estero, Carlos Salmoiraghi.
Tambien se eligieron representantes de las regiones y de las Comisiones Tecnicas, habiendo sido designada la provincia de Jujuy para liderar una de las comisiones mas relevantes del Cofema, la de Bosques Nativos.
Jujuy mantiene una importante performance en materia de conservacion y buen manejo de bosques nativos, habiendo sido de manera consecutiva en estos 8 anos, de las pocas provincias que cumplio con la Ley 26.331, accedio a los fondos del FOBOSQUE que fueron distribuidos entre los titulares de los bosque a traves de convocatorias transparentes y cumplio con las rendiciones de cuenta ante Nacion.
Actualmente la provincia se encuentra en el proceso de la segunda actualizacion del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos, por lo que pronto se iniciara el proceso participativo que culminara con una audiencia publica. En esa segunda actualizacion Jujuy sumara una importante porcion del territorio como areas de maxima conservacion -Zona I, roja.
Tras la asamblea, Zigaran destaco el trabajo de construccion de consensos que se dio en el encuentro para elegir a autoridades y representantes de regiones y comisiones por 2024, y destaco que ademas Jujuy integrara la Comision de Incendios de Vegetacion y la Regional NOA.
Puso de relieve que en esta primera asamblea ordinaria la provincia de Jujuy presento un proyecto de Declaracion de Interes Ambiental Federal de la creacion del Parque Natural La Reina, que sera el resultado de la donacion de la Fundacion Banco de Bosques y Net Zero, que hicieron posible un proyecto de bonos de carbono con los que se logro comprar la Finca Las Lauras, donde se ubicara la nueva area protegida La Reina, esto es en San Juan de Dios, San Pedro.
Jujuy tambien propuso la Declaracion de Interes Ambiental de la Travesia Capricornio que lleva adelante la Fundacion ProYungas liderada por Alejandro Brown y que ha sido impulsada por un consorcio que suma a otras instituciones bajo el impulso de la Union Europea. A proposito, recordo la ministra que dicha travesia tiene como objetivo visibilizar el potencial del Norte Grande que es la region mas biodiversa biologica y culturalmente, albergando 8 ecosistema, 10 provincias, sistemas productivos de alta potencialidad en un contexto de desarrollo sostenible y una enorme riqueza de bienes naturales y servicios ecosistemicos. La declaracion ademas expresa un reconocimiento a Brown y tambien a ProYungas que este ano cumplira 25 anos de vida institucional.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube. El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

TRIPAYN SRL

USNR

ROSARIO ABRASIVOS SRL

ASERRADERO EUZKADI

FRUND STARK SA

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

AUTOPERFORANTES TEL

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

PERFILES DEL SOL

FARAM SRL

PERFILESLED

MAQUINARIAS ABRAHAM

FORESTAL LAS MARÍAS SA

ENCHAPADORA SAN JUAN

CASERMEIRO S.R.L.

HERRAJES YACANTE

SLG CONSTRUCCIONES

BIASSONI E HIJOS SAICA

HERRAJES RIMAC

SOUTH CHEMICAL

MADERWIL S.A.