
De buena madera
Una delegacion oficial de Ucrania visito la Argentina y abrio una ventana de oportunidad para la industria maderera local. Segun la FAO, la demanda de productos industriales de base forestal crecera un 37% hacia 2050
La reciente visita de una delegacion
gubernamental ucraniana a la Argentina marca un hito significativo en las
relaciones comerciales entre ambos paises, aseguro Mercedes Omenuka,
presidenta de la Federacion Argentina de la Industria Maderera y Afines
(FAIMA), al referirse a la reunion organizada por la Camara Argentina
de Comercio y Servicios y la Embajada de Ucrania en la Argentina.
El encuentro dejo en claro la necesidad
urgente del pais europeo de contar con madera y otros productos de nuestra cadena
industrial considero Omenuka, y agrego que esta demanda abre una ventana de
oportunidad para la industria maderera argentina, que podria posicionarse como un
socio estrategico en el abastecimiento de recursos esenciales para la
reconstruccion y desarrollo de Ucrania.
La delegacion que llego desde Europa,
estuvo encabezada por la Viceprimera ministra de Ucrania, quien es,
ademas, la ministra de Economia de ese pais, Yuliia Svyrydenko; junto al
ministro de Industrias Estrategicas, Oleksandr Kamyshin. El objetivo
de la mision fue explorar nuevas oportunidades de cooperacion economica y
comercial.
En ese contexto, la titular de FAIMA
considero que resulta crucial reflexionar sobre la importancia de fortalecer
los vinculos comerciales, particularmente en el sector maderero, con Ucrania.
Agrego que el sector maderero argentino
tiene una larga tradicion de calidad y sostenibilidad y que la
industria argentina no solo es capaz de satisfacer la demanda interna, sino que
tambien tiene el potencial de expandirse significativamente en mercados
internacionales.
Respecto de la colaboracion con Ucrania,
Omenuka senalo que podria impulsarnos a desarrollar aun mas nuestras
capacidades productivas, mejorar la tecnologia y optimizar los procesos de
manufactura, lo que beneficiaria a toda la cadena de valor de la madera en
Argentina.
La dirigente de la Federacion Argentina de la Industria
Maderera, destaco, por otra parte, que en las provincias de Misiones y
Corrientes hay una significativa poblacion de descendientes de
ucranianos, mientras que estrategicamente la region, tiene un papel
fundamental porque no solo es un centro clave de la produccion maderera, sino
tambien de otros productos agricolas como el te y la yerba mate
La integracion
comercial con Ucrania podria fomentar un intercambio economico equilibrado y
sostenible, aprovechando las fortalezas de ambas naciones, senalo Omenuka, que
subrayo que durante la mesa de dialogo, se discutieron multiples aspectos de
cooperacion: intercambio de bienes, proyectos de inversion conjunta,
intercambio de tecnologia y conocimientos, y el desarrollo de proyectos que
impulsen el crecimiento economico bilateral.
El encuentro se
llevo a cabo en el marco de la creacion de la Comision Intergubernamental Mixta
Ucraniano-Argentina sobre Comercio y Cooperacion Economica, que tiene una
reunion prevista para octubre proximo en Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

Este proyecto de edificio de viviendas en Toronto (Canadá) aprovecha las ventajas de la prefabricación de paneles de madera contralaminada. Más información: El rascacielos que va a cambiar la construcción: fachada de madera para controlar la temperatura sin gastar energía

Buenos Aires, junio de 2025 ? En el marco de la 30ª edición de BATEV ? Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda, se realizará el Meeting 2025 ? Jornada CEDU | AEV, un espacio de diálogo estratégico que abordará una de las grandes deudas del sistema económico argentino: la creación de un mercado sostenible de crédito a la vivienda. Bajo el lema¿Qué falta para acelerar la herramienta más necesaria en el actual contexto? la jornada tendrá lugar el miércoles 25 de junio a partir de las 15:45 hs, en el Auditorio del Pabellón Azul de La Rural.

En una continua apuesta al desarrollo productivo del sector forestal, el gobierno de Corrientes organiza su primera Exposición Foresto-Industrial, que se realizará del 26 al 28 de junio en el nuevo Parque Industrial de Ituzaingó. El evento busca posicionar a la provincia como polo estratégico en el mapa foresto-industrial del país y del mundo, destacando su crecimiento, innovación y potencial exportador.