Los lideres del sector presentes en BATEV 2024
La 29° edicion de BATEV, Exposicion Internacional de la Construccion y la Vivienda,programada desde el 26 al 29 de junio en el Predio Ferial de La Rural contara con las principales marcas y players de la industria.
Buenos Aires - Mayo de 2024 - Esta nueva edicion de BATEV es
presentada por: Banco Hipotecario;
Main Sponsors: ARQ - Clarin; Sponsors Diamond:fischer Argentina,
Motorarg, Muchtek Tecnoperfiles Group, RolicSit Smart y Total
Herramientas; Sponsors Platinum:
Patagonia Flooring, Revestimientos Venezia y como Sponsors Gold: AmericaZemel, Ensa, Aceros Ya, Mesquita Hnos S.A,
Pradecon, Puertas Brandsen y Wagg Arquitectura Textil.
Durante cuatro dias, en una extension que abarca mas de 10.000 metros
cuadrados, las marcas exhibiran las propuestas mas destacadas y pioneras del
mercado en terminos de productos y servicios. Una vez mas, este evento se erige
como el encuentro esencial para arquitectos, ingenieros, empresarios,
disenadores, instaladores, promotores inmobiliarios, autoridades y publico en
general.
El impacto economico de la
inversion en construccion en Argentina es notable. Por cada peso invertido, el
efecto total en la economia alcanza los $2,24, superando considerablemente las
expectativas de inversion. Ademas, este impulso en la actividad economica tiene
un efecto significativo en el empleo, generando 0,44 puestos de trabajo
adicionales por cada puesto creado directamente. Esta cifra se eleva a 0,80
cuando se considera el efecto del consumo generado por los salarios pagados en
las obras. Por ultimo, en terminos de recuperacion fiscal, el modelo de
simulacion revela un retorno de $45,8 por cada $100 invertidos en proyectos de
construccion, destacando aun mas la importancia economica de esta inversion.
"La construccion, reconocida como madre de
industrias, es un pilar fundamental para impulsar la economia argentina. En
esta nueva edicion de BATEV resaltamos que este sector no solo genera empleo y
desarrollo de infraestructura, tambien tiene el potencial de ofrecer mucho mas
para el progreso economico del pais.â€, declaro Ing. Gustavo Weiss,
Presidente de la Camara Argentina de la Construccion.
“Desde la AEV estamos convencidos de la trascendencia
que para nuestro sector representa BATEV con sus charlas y encuentros donde
podran escucharse analisis, reflexiones y propuestas de la realidad del sector.
Tambien podremos intercambiar experiencias, empenados como nunca pese a los
vaivenes de nuestra economia, en la reactivacion del sector buscando atender y
paliar el enorme deficit de vivienda acumulado durante decadas. En esta nueva
edicion, se contagia esta energia especial que obliga a las organizaciones e
instituciones a repensar constantemente nuestro quehacer y el impacto de
nuestras acciones en el conjunto de nuestras industrias y en la sociedad.â€,
concluyo Carlos Spina, presidente de la Asociacion de Empresarios de la
Vivienda de la Republica Argentina (AEV).
BATEV es la unica muestra que
permite conocer en detalle el escenario presente, como asi tambien el futuro,
que vive el mercado de la construccion. Ademas de los nuevos productos y
soluciones que cada ano presentan a los visitantes, se llevan a cabo distintas
actividades paralelas cuyo objetivo es la capacitacion, actualizacion,
formacion y debate, que permiten acceder a la ultima informacion de quienes
dominan las claves del mercado.
Mas informacion en:
www.batev.com.ar

TE PUEDE INTERESAR
El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados
Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.
Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años
La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana
El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata
Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.





















