Gigante de hormigón y madera de 190 metros de altura: cómo será y dónde se erigirá el edificio híbrido más alto del mundo

Gigante de hormigón y madera de 190 metros de altura: cómo será y dónde se erigirá el edificio híbrido más alto del mundo

Con más de 7.000 metros cúbicos de madera será el primer rascacielos “carbono negativo”. La obra contempla el uso de madera contra laminada encolada y también de chapa laminada. Tendrá 245 departamentos, jardines colgantes y áreas comerciales

En South Perth, Australia, se alcanzará un hito arquitectónico que redefine los límites de la construcción moderna: el rascacielos C6 South Perth, que se erigirá como el edificio híbrido más alto del mundo.

Lo que hace destacar al futuro gigante que será parte de la franja de Australia Occidental es su ingeniosa combinación de materiales. Un 42% de madera contra-laminada y madera laminada se utilizarán en su construcción, resultado de una exhaustiva investigación en colaboración con expertos en madera y estructuras. Esta elección no solo aporta una estética única, sino que también promueve la sostenibilidad al reducir significativamente el uso de hormigón en comparación con edificios de escala similar, disminuyendo en un 45% la dependencia de este material.

Este logro arquitectónico no solo refuerza la posición de Australia como uno de los mejores países del mundo para vivir; también destaca su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en materia de construcción. El C6 South Perth será un caso emblemático de cómo la industria de la construcción puede abrazar la madera como alternativa ecológica y eficiente.

Madera y sostenibilidad

El rascacielos se proyecta como un hito arquitectónico y un testimonio de la búsqueda constante de soluciones más sostenibles en el mundo de la edificación. También como un paso adelante, hacia un futuro en el que la madera y otros materiales sostenibles desempeñen un papel crucial en rascacielos y edificios de gran envergadura.

La magnitud de este proyecto es evidente en sus números. La torre se erigirá utilizando una asombrosa cantidad de madera: más de 7.400 metros cúbicos. Pero la sostenibilidad va más allá de los materiales utilizados. El edificio se integra en una red que le proporcionará energía 100% renovable, marcando un hito en la búsqueda de una huella de carbono reducida.

Además, su estrategia de estacionamiento refleja un enfoque vanguardista al priorizar bicicletas compartidas y una flota de 80 vehículos eléctricos compartidos de Tesla, en lugar de destinar amplios espacios para automóviles. Este enfoque no solo promueve la sostenibilidad, sino que también respalda un estilo de vida más ecológico y conectado con la comunidad.

La desarrolladora Fraser & Partners se asoció con Grange Development para diseñar C6 South Perth que se convertirá en la torre de madera híbrida más alta del mundo y el primer edificio de carbono negativo de Australia.

 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Alemania | La industria forestal guía a los visitantes de LIGNA 2025 por nuevos caminos hacia una mayor eficiencia de los recursos

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

MADER-EXPO

ASERRADERO ROCAS SRL

LIJAS HUNTER

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES YACANTE

CASERMEIRO S.R.L.

DECOFORMA

SLG CONSTRUCCIONES

ASERSUR MADERAS

MADERAS KIKUE

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

RAIES MADERAS S.A.

CORCHOLINEA

MARCELO F. CASTELLUCCIO

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

PIERMATTEI S.A.

HERRAJES MANDILE

ASERRADERO EUZKADI

FARAM SRL

VIALRO