Exitosas Jornadas Forestales de Entre Ríos Consolidan su Prestigio en Argentina

Exitosas Jornadas Forestales de Entre Ríos Consolidan su Prestigio en Argentina

En un evento que congregó a un impresionante número de participantes y se celebró con gran éxito, las Jornadas Forestales de Entre Ríos demostraron una vez más su relevancia en el ámbito regional y nacional. Este evento, considerado un clásico en el sector forestal argentino y una de las más importantes del país, ha consolidado su prestigio a lo largo de los años.

Contaron con la visita del concejal Pablo Bovino , quien entregó la declaración de interés de parte del Concejo Deliberante, resaltando la importancia de estas jornadas tanto para la comunidad local como para la industria forestal en general. Desde su creación, las Jornadas Forestales de Entre Ríos han experimentado un crecimiento constante y se consolidaron en su 37ª edición, gracias al incansable trabajo de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER) y al continuo respaldo del gobierno provincial y municipal.

El evento reunió a 130 participantes de diversas provincias, provenientes de provincias de la mesopotamia  y  Buenos Aires la gran mayoría . Concurrieron colegas de Uruguay, dando un marco internacional a este evento.

Tuvo lugar  en los salones de la Comisión Técnica Mixta (CTM) durante la mañana, abordando  temas de actualidad que han marcado el rumbo de la industria forestal, como el mercado de bonos de carbono, la aplicación de nuevas tecnologías con drones en la gestión de bosques y los avances en la mecanización de la cosecha.

Por la tarde, los participantes pudieron recorrer el campo del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria), donde se tocaron temas muy importantes  para el sector, como el manejo de suelos, el mejoramiento de clones, la silvicultura y la tecnología aplicada a la producción de madera.

Una vez más  las Jornadas Forestales de Entre Ríos son el espacio fundamental para el intercambio de conocimientos y la promoción del desarrollo sostenible en la industria forestal

Organizado por el INTA Concordia y la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER).


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Hallazgo insólito: un bosque de pinos en excelente estado emerge tras 6.000 años sepultado bajo el hielo

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Leer noticia »

Card image cap Conocé al árbol de Guayubira: una de las especies nativas maderables de la Selva Misionera

Con información del Manual de Especies Nativas de Misiones (Edición 2024), desarrollado en colaboración entre la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM y el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) mediante el proyecto Actualización y Edición del Manual de Identificación de Maderas de la Selva Misionera, compartimos información de cada ficha digital que incluye características dendrológicas y anatómicas. El manual fue elaborado en el Laboratorio de Anatomía de la Madera, Dendrología y Dendrocronología (LAMDyD) de la Facultad de Ciencias Forestales en Eldorado, Universidad Nacional de Misiones.

Leer noticia »

Card image cap Árbol de Wawona: la atracción turística de Estados Unidos que desapareció en 1969

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Leer noticia »

PERFILESLED

BIASSONI E HIJOS SAICA

ENCHAPADORA SAN JUAN

MADER-EXPO

ASERRADERO ROCAS SRL

LIJAS HUNTER

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES YACANTE

CASERMEIRO S.R.L.

DECOFORMA

SLG CONSTRUCCIONES

ASERSUR MADERAS

MADERAS KIKUE

ASERRADERO JARDIN S.R.L.

RAIES MADERAS S.A.

CORCHOLINEA

MARCELO F. CASTELLUCCIO

AFIPAR SH

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TEPELCO S.A.

PIERMATTEI S.A.

HERRAJES MANDILE