Chile | La difícil tarea de la reforestación y su impacto al ambiente

Chile | La difícil tarea de la reforestación y su impacto al ambiente

Aleja al país del cumplimiento de las metas para enfrentar el Cambio Climático

En una columna de opinión, el presidente Corporación Chilena de la Madera (Corma), Juan José Ugarte, expresa su preocupación por la ausencia de un debate necesario en el país sobre la disminución de los bosques cultivados en el país desde 2012 y las consecuencias de no lograr reforestar hectáreas afectadas por los mega incendios por más de 150 mil hectáreas sin cobertura vegetal y erosionadas. “En consecuencia, no estamos cumpliendo las metas comprometidas en la estrategia nacional para enfrentar el Cambio Climático”.

Desde el mundo de la madera vemos con preocupación lo que está pasando con la disminución de los bosques en nuestro país. Desde el 2012 en Chile se dejó de plantar bosques productivos.

Y la tarea de reforestar las hectáreas afectadas por los mega incendios del 2017 y 2023, ha sido imposible de asumir para los PYMES, dejando como resultado más de 150.000 hectáreas sin cobertura vegetal y erosionadas.

Como consecuencia, no estamos cumpliendo las metas comprometidas en la estrategia nacional para enfrentar el Cambio Climático de: plantar 60.000 ha de nuevo bosque, manejar 60.000 ha. de bosque nativo para aumentar su capacidad de captura, contar con un plan de manejo a escala de paisaje de 1 millón de hectáreas y disminuir un 25% los daños por incendios, sino que vamos en la dirección contraria.

El balance de emisión de Gases de Efecto Invernadero de Chile señala que cada año, estamos arrojando a la atmósfera cerca de 56 millones de toneladas de CO2eq. -generadas en su mayoría por la quema de combustibles fósiles- algo que no logran contrarrestar las masas forestales, que se han visto diezmadas por los incendios y la deforestación.

La tarea de reducir esta brecha entre emisiones y captura la realizan en nuestro país y en el mundo entero los bosques, reconocidos como el único camino para llegar de manera oportuna y eficaz a la meta.

¿Seremos capaces de organizarnos entre los distintos actores para que, basados en evidencia científica, podamos abordar una política de largo plazo y darle impulso a esta urgente agenda del bosque?


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación

La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube. El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.

Leer noticia »

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

Card image cap Combilift presenta el vídeo navideño de 2025 “Doce días de Navidad”, ¡con un toque diferente!

Monaghan, Irlanda – noviembre de 2025

Leer noticia »

METALURGICA RUEDAMAS SRL

DIFRA CNC

FORESTAL LAS MARÍAS SA

BIASSONI E HIJOS SAICA

PERFILESLED

ATOR

ENCHAPADORA SAN JUAN

METALURGICA PESKINS SCA

DECOFORMA

SLG CONSTRUCCIONES

PRODUCTOS MIRO SRL

HERRAJES YACANTE

HERRAJES RIMAC

SOUTH CHEMICAL

GONZALEZ TUDANCA

TAEDA S.A.

MAQUINARIAS ABRAHAM

MADER-EXPO

ASERSUR MADERAS

PRECOR SA

MADERAS KIKUE

MADERWIL S.A.