En el marco de BATEV23, La Rural, Fundación Vivienda Digna y EFCA forman alianza para fomentar la economía circular mediante la reutilización de materiales feriales y donaciones

En el marco de BATEV23, La Rural, Fundación Vivienda Digna y EFCA forman alianza para fomentar la economía circular mediante la reutilización de materiales feriales y donaciones

Buenos Aires, mayo de 2023 - La Rural, la Fundación Vivienda Digna y la organizadora de BATEV, EFCA, han oficializado una alianza estratégica de triple impacto

En el marco de la próxima edición de la Exposición Internacional de la Construcción y la Vivienda, que se llevará a cabo del 28 de junio al 1 de julio de 2023 en el Pabellón Azul de La Rural.
La alianza focalizará sus esfuerzos conjuntos en la reutilización de materiales generados durante la feria para contribuir a la disminución de la contaminación y extender su usabilidad. Estos artículos se destinarán a los corralones sociales de Fundación Vivienda Digna, donde se pondrán a disposición de las miles de familias que son parte de su comunidad. También, se fomentará la participación de los expositores en la donación de productos.
Además de la acción concreta de recolección, se busca realizar una trazabilidad y control de los materiales para, posteriormente, dar a conocer cada etapa del proceso y su destino final.
Los protagonistas de la alianza
Fundación Vivienda Digna es una organización social que trabaja desde hace 44 años, en la construcción, mejoramiento y equipamiento de viviendas junto a familias de escasos recursos económicos. Más de 40.000 familias son parte de sus programas.
BATEV, la exposición líder de la construcción y la vivienda, se prepara para celebrar su edición número 28 donde la importancia de la Economía Circular en general, y para el sector en particular, será el eje central.
La Rural, el principal predio ferial del país y América Latina, ha estado trabajando en iniciativas de reciclaje y sustentabilidad durante más de una década como parte de su compromiso continuo de contribuir al desarrollo sostenible de su negocio y mejorar la calidad de vida de la sociedad en su conjunto.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

HERRAJES NORTE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

ATOR

BIASSONI E HIJOS SAICA

PRODUCTOS MIRO SRL

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

ASERRADERO ROCAS SRL

SHOPBOT CNC TOOLS

MADER-EXPO

ASERSUR MADERAS

FORESTAL LAS MARÍAS SA

DIFRA CNC

SLG CONSTRUCCIONES

TAEDA S.A.

HERRAJES RIMAC

DECOFORMA

PERFILESLED

METALURGICA PESKINS SCA

SOUTH CHEMICAL

LIJAS HUNTER

ENCHAPADORA SAN JUAN