Mendoza, sede del VII Congreso Latinoamericano Forestal: Un encuentro ambiental de impacto

Mendoza, sede del VII Congreso Latinoamericano Forestal: Un encuentro ambiental de impacto

Más de mil participantes se congregaron en el Centro de Congresos y Exposiciones Dr. Emilio Civit para el evento "carbono neutro" que abordó el papel vital del bosque en tiempos desafiantes y cambiantes.

 

Mendoza fue el escenario del VII Congreso Latinoamericano Forestal y V Congreso Nacional Forestal, celebrado del 27 al 29 de marzo en el Centro de Congresos y Exposiciones Dr. Emilio Civit. Más de mil personas, incluyendo líderes del sector público, privado, ONG, universidades e institutos de investigación y capacitación, se reunieron en este evento de gran relevancia. Bajo el lema "El rol vital del bosque en tiempos complejos y cambiantes", el congreso se destacó por su compromiso con la sostenibilidad al ser denominado "carbono neutro", gracias a la gestión de The Carbon Sink.

La ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario, resaltó la importancia de este encuentro, no solo como un espacio de debate en torno a problemáticas ambientales, sino también por el impacto económico y social que representa para la provincia de Mendoza en términos de turismo.

Durante el congreso, se llevaron a cabo más de 20 actividades paralelas, que incluyeron exposiciones, debates y mesas temáticas sobre diversos temas como cambio climático, ecología, biodiversidad, genética forestal, sostenibilidad social, educación forestal, biometría, silvicultura, innovación productiva y competitividad económica. Además, se realizaron 9 simposios de un día completo, 12 mesas temáticas, 4 visitas técnicas y otras reuniones especializadas.

Uno de los momentos destacados fue la mesa de mujeres forestales, en la cual se presentaron paneles de casos tanto a nivel internacional, con disertantes provenientes de Chile, Canadá y la FAO, como a nivel nacional, donde cinco mujeres argentinas compartieron sus testimonios y experiencias en diferentes ámbitos de la actividad forestal. En esta ocasión, también se presentó oficialmente una guía de buenas prácticas para promover la inclusión de las mujeres en el sector.

Desde la organización del congreso destacaron el rotundo éxito del evento, con la participación de destacados disertantes y representantes de renombre a nivel nacional e internacional. La presencia de empresas, universidades, entidades gubernamentales y actores relevantes en distintas áreas demostró el interés y compromiso en el desarrollo sostenible del sector forestal. El congreso superó todas las expectativas y se consagró como un espacio clave para el intercambio de conocimientos, la generación de oportunidades y el impulso de la industria forestal en la región.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Uno de los árboles más antiguos de la Patagonia, en peligro de desaparecer

Un equipo científico argentino demostró cómo el aumento de la temperatura afecta a uno de los árboles más emblemáticos de la Patagonia Para fines de este siglo, los modelos climáticos predicen que las temperaturas de las zonas altas de las montañas patagónicas serán similares a las que hoy poseen los valles y lagos de menor altitud. Ante este escenario, un equipo de investigación del CONICET se propuso evaluar las posibilidades de adaptación de la lenga (Nothofagus pumilio), una especie arbórea típica de las regiones elevadas de la Patagonia Norte y fundamental para el ecosistema andino.

Leer noticia »

Card image cap Madera comestible, estrella de la gastronomía misionera

A partir del árbol de yacaratiá,Un emprendimiento eldoradense se dedica a transformar en comestible las lonjas. se hacen mermeladas, alfajores, tragos y salsas. Incluso se utiliza para elaborar milanesas y albóndigas

Leer noticia »

Card image cap El bosque mágico con los árboles más altos del mundo está en Cantabria

El parque de secuoyas de Cabezón de la Sal cuenta con 850 árboles y es un planazo para disfrutar de un día de naturaleza y silencio verde

Leer noticia »

PIERMATTEI S.A.

SERV-INT

STARK GROUP

AFIPAR SH

LYH PLACAS

CONTROL LOGIC

VIALRO

INGLAMIAUX

ASERRADERO EUZKADI

HERRAJES NORTE

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

SAN VICENTE MADERAS SRL

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

CASTALY MACHINE

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

THERMWOOD

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

SHOPBOT CNC TOOLS

HERRAJES MANDILE