Bienvenido a Nuremberg
¡Espera una reunión personal con tu industria del 12 al 15 de julio de 2022! Como la feria europea más importante para el trabajo y el procesamiento de la madera, HOLZ-HANDWERK le permitirá manipular y probar productos innovadores en un evento en vivo nuevamente en 2022.
En este ambiente único, puede volver a experimentar de cerca lo mejor que su oficio tiene para ofrecer y apreciar la vitalidad de la madera como material vivo en las numerosas presentaciones en vivo. Arremánguese y pruebe las últimas tecnologías y procesos en vivo en el sitio.
La edición de verano de este año también te ofrece exclusivas fiestas de exhibición al aire libre y un pintoresco casco antiguo que te invita a disfrutar de bebidas después del trabajo en los idílicos jardines de cerveza y numerosos bares, especialmente en verano.
www.nuernbergmesse.de

TE PUEDE INTERESAR
Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años
La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana
El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados
Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.
Paraguay | Las plantaciones se convirtieron en instrumentos de desarrollo territorial y de generación de empleo digno, destacan desde INFONA
Plantaciones en distintas fases, control de hormigas y malezas, podas y raleos, cosecha mecanizada, tecnología aplicada al campo e integración completa del ciclo productivo formaron parte de la propuesta del CREA Forestal en su Jornada de Actualización Técnica – JAT Forestal 2025. El evento se realizó el viernes 14 de noviembre, en la Estancia Ñemity, ubicada en San Juan Nepomuceno, Caazapá, donde se encontraron productores agropecuarios, técnicos, contratistas, estudiantes y empresas del rubro para observar en acción el negocio forestal del futuro.





















