
XXXV Jornadas Forestales de Entre Ríos
PRÓRROGA RESENTACIÓN DE TRABAJOS VOLUNTARIOS HASTA EL 20 DE AGOSTO DE 2021
Enviar a: jornadasforestales.er@gmail.com <br>
En el marco de las XXXV Jornadas Forestales de Entre Ríos que se realizarán de forma virtual, se convoca a la presentación de trabajos voluntarios. Los trabajos aceptados se dividirán según las temáticas y se publicarán en la página web de las Jornadas Forestales, y contarán con respaldo bibliográfico, seleccionandose algunos de estos para ser presentados oralmente en forma resumida en los días de las exposiciones virtuales. <br>
Los trabajos enviados deben cumplir con las normas editoriales publicadas para esta convocatoria. Aquellos que no cumplan con las mismas y/o envíen trabajos fuera de los plazos establecidos no serán considerados para su publicación, SIN EXCEPCIÓN. <br>
Se enviará certificado digital a los autores por el trabajo presentado. <br>
TEMÁTICAS: Se aceptarán trabajos que difundan resultados de investigación, extensión, comunicaciones o avances de trabajos, con priorización de temas vinculados a la región.<br>
Informes:<br>
Consultas sobre presentación de trabajos: Ing. Carla Salto salto.carla@inta.gob.ar <br>
Consultas generales sobre las Jornadas: Ing. María de los Ángeles García – garcia.mariaa@inta.gob.ar , Ing. Sergio Ramos – ramos.sergio@inta.gob.ar<br>
Organizan: INTA – AIANER - AFOA – COFRU – UTN

TE PUEDE INTERESAR

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.