Madera de pino amarillo

Madera de pino amarillo

La abundancia de la madera de pino se debe en gran parte a la cantidad de especies de pino que existen. En este artículo, conoceremos las características, propiedades y usos de la madera de pino amarillo, una especie originaria del suroeste de estados unidos.

Esta especie de pino recibe el nombre científico Pinus Taeda, aunque comúnmente podemos encontrarlo bajo el nombre de pino amarillo del sur, pino melis o pino Rosemary por su distintiva fragancia. Estos arboles miden alrededor de los 30-35 metros de altura y crecen, normalmente, en ambiente de baja humedad.

Es considerado un árbol de crecimiento rápido, por eso es una especie que se ha difundido sobre todo en reforestaciones como en el caso de Argentina.

Una de las características que más llaman la atención es el color de su madera. La madera de pino amarillo se caracteriza por su albura blanca amarillenta y por su duramen marrón rojizo.

Podemos considerarla como una madera estable, blanda y semiligera. La madera de pino amarillo está clasificada como medianamente durable frente a la acción de los hongos y de los insectos.

En lo que respecta a la trabajabilidad, no se encuentra ningún problema. El aserrado, secado, cepillado, clavado y acabado es fácil, aunque cabe destacar que es una madera con mucha resina lo que puede acarrear que el acabado sea un poco más complicado.

Podemos encontrar la madera de pino amarillo en mobiliario de interior; en carpintería de interior como en puertas, ventanas, revestimientos, escaleras, frisos; en forma de chapas para recubrimientos decorativos y tableros contrachapados y en carpintería de armar y en construcciones navales como mástiles. Esta madera también es altamente comercializada para la fabricación de pasta de papel y papel Kraft.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

Card image cap El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados

Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.

Leer noticia »

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

KCD SOFTWARE

ASERRADERO EUZKADI

ROSARIO ABRASIVOS SRL

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

DIEGO LAVISTA LLANOS

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

RAIES MADERAS S.A.

PERIN Spa

SHOPBOT CNC TOOLS

PIERMATTEI S.A.

COMBILIFT

AGLOLAM SA

AUTOPERFORANTES TEL

JOESCAN

FARAM SRL

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

HERRAJES NORTE

HERRAJES MANDILE

SAN VICENTE MADERAS SRL

SERV-INT

VIALRO