Del 13 al 16 de marzo en La Rural
En su primera edición del año, presenta una ruta de novedades en los rubros de decoración, muebles, mesa, bazar y textil hogar, en un único espacio. Este año se suma también un espacio de charlas de actualización empresarial.
La exposición internacional Presentes anuncia su edición Otoño 2019. Una cita obligada para profesionales y comerciantes de todo el país, se podrá visitar del 13 al 16 de marzo, en La Rural. Miércoles, jueves y viernes de 10 a 20 hs. y sábado de 10 a 18 hs. Para obtener más información y pre acreditarse de forma online: http://www.presentesonline.com/
A partir de esta edición, CEMCA, la Exposición de la moda y de las manufacturas del cuero y afines de la República Argentina, se llevará a cabo en conjunto con Presentes en forma simultánea y dentro del mismo predio. De esta forma le permitirá a miles de comercios incorporar nuevos artículos y proveedores, encontrando nuevas formas reinventarse y sorprender con novedosas propuestas en sus vidrieras.
Consolidada desde hace 17 años como la Exposición más grande de la República Argentina y una de las más importantes de su tipo en el MERCOSUR, Presentes otorga innumerables oportunidades de negocio y las últimas novedades de la temporada que se viene.
En su 38° edición, la exposición reunirá a comerciantes, mayoristas, distribuidores, hoteleros, gastronómicos y profesionales de los sectores Decoración, Iluminación, Muebles, Cuadros, Bazar, Regalos, Grandes Volúmenes, Marroquinería, Navidad, Textil para el Hogar, Bath & Body.
Con más de 22.600 visitantes y 13 mil comercios de todo el país en cada una de sus dos ediciones anuales (otoño y primavera) y más de 320 expositores a lo largo de 30 mil m2 de superficie, pertenecientes a las firmas más prestigiosas del mercado. Presentes es la exposición profesional de un rubro admirado y demandado por los mayores centros de consumo a nivel mundial.
En esta nueva edición, Presentes ofrecerá un programa de actualización profesional mediante capacitaciones a través de conferencias y talleres, sobre temas actuales y sensibles al comercio, como ser: e-commerce, marketing digital, tendencias, tecnología aplicada, desarrollo del punto de venta, entre otras.
Para mayor informacion: http://presentes.vetas.com

TE PUEDE INTERESAR
Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años
La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana
Seminario gratuito sobre la implementación del reglamento europeo EUDR en productos de madera libre de deforestación
La Asociación Forestal Argentina (AFoA) organiza el seminario «EUDR en Productos Forestales: Estado actual de la implementación. Requisitos regulatorios y experiencias privadas», que se realizará el miércoles 26 de noviembre, de 11:00 a 12:00, por Zoom, con transmisión en vivo por YouTube. El Reglamento Europeo sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR), entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025 e impondrá nuevas exigencias para los productos forestales que ingresen al mercado de la Unión Europea.
El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata
Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.






















