Interesados ya pueden acceder al sitio web de la feria en ‘Cómo participar’ y rellenar el registro
La Feria Internacional de Máquinas, Materias Primas y accesorios para la Industria del Mobiliario (FIMMA Brasil) 2019 ya está con inscripciones abiertas a los interesados en visitar la quinta mayor feria del mundo, de 26 a 29 de marzo.
Después de haber suministrado las informaciones solicitadas en el sitio web por el link http://www.fimma.com.br/credenciamento, el visitante recibirá e-mail con la confirmación del registro.
La obtención de la credencial será efectuada durante la visita a FIMMA Brasil 2019. Bastará digitar el e-mail en los terminales de impresión de credenciales que estarán ubicados en los accesos de los pabellones A y E. Por motivos de seguridad, será prohibida la entrada de menores de 16 años aunque estén acompañados por quienes son por ellos responsables. La acreditación anticipada es la garantía de agilidad y será válida para todos los días del evento.

TE PUEDE INTERESAR
Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años
La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana
El segundo humedal más grande de Sudamérica se encuentra en Argentina: de cuál se trata
Argentina tiene parques nacionales que la colocan en un escalón único dentro de América del Sur, compitiendo con otros 300. ¿Cuál es el más grande? América del Sur alberga más de 300 parques nacionales, pero muchos pasan desapercibidos. Hay extensos humedales que han sido objeto de importantes proyectos de restauración ecológica, hasta montañas costeras con una profunda herencia indígena. Hoy te contamos el caso de uno ubicado en Argentina.
El bosque de las sombras más antiguas: la historia de los árboles petrificados
Uno de los tesoros naturales de Río Negro cumple 23 años bajo la ley de protección que permite su conservación. Dónde queda y cómo se formó. Río Negro celebra 23 años de conservación en el bosque petrificado como Área Natural Protegida (ANP). Se trata de un espacio de 625 hectáreas que resguarda un yacimiento excepcional de troncos fósiles que datan de hace más de 60 millones de años.






















