
PROYECTO DESEO realizó el prelanzamiento de su tercera edición
La exposición de diseño de muebles argentinos impulsada por la Federación Argentina de la Industria maderera y Afines (FAIMA) y que incluye a los diseñadores industriales nacionales más reconocidos, presentó las novedades de su tercera edición en el marco de Puro Diseño
Proyecto Deseo, la exposición de diseño de muebles argentinos impulsada por FAIMA y por el trabajo conjunto de diseñadores, creativos y muebleros de la industria nacional, realizó el pre lanzamiento de su tercera edición, en Puro Diseño, en la Rural.
Proyecto Deseo nace en 2016 con el objetivo de proponer una plataforma de innovación y diseño para promover la exploración de estos temas en el sector. Este año nos encuentra con una locación de alto impacto para el consumidor final donde se exhibirán más de 30 muebles innovadores en sus formas y materiales, gracias al trabajo conjunto de distintos estudios de diseño y empresas muebleras de varias provincias del país.
Organizada por FAIMA (Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines) Proyecto Deseo continúa fortaleciendo su propuesta de contar al interior de la cadena mueblera y al consumidor final el potencial innovador que hay en el país.
“Con Proyecto Deseo nos proponemos profundizar la relación entre el diseño y la industria; vínculo que ya ha posibilitado la generación de innovadores objetos a lo largo de tres ediciones que buscan repensar al próximo mueble argentino“, afirmó Pedro Reyna, Presidente de FAIMA.
Esta edición se renovorá y contará con un Laboratorio Experimental de Muebles. Se trata de un espacio donde la creatividad es protagonista y se plasman piezas únicas y de lo más innovadoras; los nuevos materiales, el diseño y la última tecnología se transformaron en muebles diferentes, con identidad propia y gran personalidad. “El laboratorio brinda la posibilidad de pensar procesos creativos desde un nuevo lugar que implique entender el propio deseo, la necesidad de expresión, la búsqueda y la experimentación”, afirmó Carolina Martinez, especialista en comunicación y una de las organizadoras de la muestra.
Además, se destaca la presencia de estudios de arquitectura, empresas y diseñadores de todo el país, como Luciana Gonzalez Franco, quién presentará su SOFÁ MODULAR. Una de las empresas que acompañará esta edición será Genoud, una empresa de más de 50 años de experiencia en la fabricación de muebles de madera y con una de las plantas industriales más tecnificadas de Argentina.
Más información:
Proyecto Deseo presentará su tercera edición del 12 al 30 de noviembre en Shopping Alcorta, Salguero 3172 CABA, de lunes a domingos de 10 a 21h.

TE PUEDE INTERESAR

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.

Se creó en 1881 y se convirtió en un sitio muy popular durante las décadas siguientes. Sin embargo, cuando el árbol cayó en el cierre de la década de 1960, todo cambió. Árbol de Wawona fue el nombre que tuvo una atracción turística de Estados Unidos, que se mantuvo en pie desde 1881 y hasta 1969 en Mariposa Grove, Parque Nacional Yosemite, California.

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.