
En Cantisa han mejorado las versiones existentes de canto de PVC efecto contrachapado.
Aunque hace tiempo que podemos ver en el mercado el canto de PVC que imita el borde de un tablero contrachapado, Cantisa logra un aspecto de contrachapado más real en melaminas hechas con aglomerado.
En Cantisa tienen disponible el clásico diseño contrachapado de madera, imitando el borde de un tablero de contrachapado real.
Además del canto contrachapado diseño madera, enriquecen su colección con tonos metalizados. Los tonos cobre y aluminio crean contraste y un efecto muy original al combinarse con diseños de melamina tan diferentes como cemento, madera, OSB, mármol...
Este es uno de los cantos más versátiles de Cantisa. Está disponible con texturas lisas o con poro, con diferentes grados de brillo y con diseños tanto a la malla como al través.
Para mayor informacion: http://cantisa.vetas.com



TE PUEDE INTERESAR

El suministro de madera como materia prima es fundamental para la industria mundial de la carpintería y el procesamiento de la madera, que se reunirá en LIGNA 2025 en Hannover del 26 al 30 de mayo. Como reflejo de ello, la sección forestal de la feria líder mundial mostrará todos los aspectos de los métodos optimizados de aprovechamiento de la madera. La maquinaria forestal moderna a gran escala, los aserraderos móviles, la logística inteligente y el transporte seguro -como pioneros técnicos en el aprovechamiento de la madera como material y energía- serán los protagonistas, junto con los esfuerzos cruciales para preservar los bosques como fuente sostenible de materias primas para las generaciones futuras y prepararlas para los retos del futuro.

El 78° aniversario de APICOFOM nos encuentra como una institución referente de la Foresto Industria nacional, fruto de un trabajo constante, coherente y responsable. Casi 8 décadas se plasman hoy en un presente sólido, con la legitimidad que nos respalda a la hora de impulsar, proponer y poner en marcha acciones sectoriales en todos los estamentos donde se deciden políticas públicas.

En el mundo hay millones de bosques. Algunos están cerca de centros urbanos, otros en lugares remotos e inaccesibles, pero todos cumplen un papel clave: mantener el equilibrio del planeta. Son, literalmente, el pulmón de la Tierra. Cuando se habla de un bosque nuevo, lo primero que viene a la mente suele ser una reforestación, una plantación reciente o la recuperación de una zona arrasada por el fuego. Pero este descubrimiento va por otro camino. No es un bosque sembrado hace poco. Es un bosque antiguo, que estuvo ahí durante miles de años, sepultado bajo el hielo. Y ahora, con el deshielo provocado por el calentamiento global, ha vuelto a emerger.