XXXII Jornadas Forestales de Entre Ríos Concordia, 4 y 5 de octubre de 2018.

XXXII Jornadas Forestales de Entre Ríos Concordia, 4 y 5 de octubre de 2018.

Lugar: Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA – Ruta M y vías del f.f.c.c. Estación Yuquerí, Concordia, Entre Ríos.

PROGRAMA

4 DE OCTUBRE Salón de la EEA Concordia

7.30 - 8.30 h: INSCRIPCIÓN-ACREDITACIÓN

8.30 - 8.45  h: APERTURA. Autoridades INTA - AIANER

 PANEL SANIDAD

8.45 - 9.25 h: Manejo de hormigas cortadoras del género Acromyrmex en el marco de la certificación forestal en Uruguay. Martín BOLLAZZI. Universidad de la República, Uruguay.

9.25 - 9.45 h: Los insectos agalladores asociados a los eucaliptos y sus bio-controladores. Carmen M. HERNÁNDEZ - Andrea ANDORNO. IMYZA- INTA Castelar

9.45 - 10.15 h: Control biológico de la chinche del eucalipto Thaumastocoris peregrinus en Uruguay: principales avances. Gonzalo MARTÍNEZ. INIA, Uruguay.

10.15 – 10.40 h: Preguntas al panel

 10.40 - 11.10 Hs. Pausa café – SESIÓN DE POSTERS

 PANEL SILVICULTURA

11.10 - 11.50 h: Uso de ecuaciones alométricas y modelo de balance nutricional para la fertilización y producción sustentable de eucaliptos. Nicolás STAHRINGER. Universidad Federal de Viçosa, Brasil.

11.50 - 12.20 h: Avances del INTA en la silvicultura clonal de Eucalyptus grandis en la Mesopotamia argentina. Federico CANIZA - María de los A. GARCÍA. INTA Bella Vista - INTA Concordia.

12.20 - 12.50 h:  Tensiones de crecimiento, propiedades físicas, mecánicas y defectos en tablas de clones puros e híbridos de Eucalyptus del INTA. Juan LÓPEZ – Ciro MASTRANDREA. INTA Bella Vista - INTA Concordia.

12.50 – 13.10 h: Preguntas al panel

                13.10 – 14.10 h: Lunch

 PANEL ECONOMÍA - MERCADO

14.10 - 14.40 h: Programa Nacional para la Transformación Productiva. Guillermo ACOSTA. Ministerio de Producción de la Argentina.

14.40 - 14.55 h: Línea crediticia de conversión tecnológica para el sector foresto-industrial. Sergio BOLZÁN - BICE

14.55 – 15.10 h: Financiamiento para Inversión y capital de trabajo. Banco Nación.

15.10 – 15.25 h: Líneas de financiamiento para emprendimientos productivos. Consejo Federal de Inversiones (CFI). Jorge GIMÉNEZ.

15.25 - 15.45 h: Preguntas al panel 

15.45  - 15.55 h: Entrega de Reconocimiento anual 

              15.55 16.30 h: Pausa café - Sesión Posters 

16.30 – 17.00 h: Análisis histórico del desarrollo de la actividad forestal en Entre Ríos. Carlos de la PEÑA - Mario FLORES. INTA Concordia – Dirección de Desarrollo Foresto-industrial de la Nación.

17.00 - 17.30 h: Posibilidades de exportación para el sector forestal.

17.30 - 17.50 h: Preguntas al panel. Cierre

DIA DE CAMPO :  5 DE OCTUBRE Salón de la EEA Concordia - INTA y Campo de la EEA

 8.00 - 9.30 h: Situación actual y perspectivas de la actividad forestal en la región. Autoridades nacionales, provinciales y municipales, y representantes del sector privado.

9.30 - 10.00 h:. Preguntas al panel. 

10.00 - 10.30 h:. Pausa café  

10.30 – 13.30 h: Recorrida a campo. Muestra dinámica de maquinaria de uso forestal. EEA Concordia.

13:30 h: Cierre - Lunch

 Costo de inscripción: (incluye actas impresas- certificados – cafés de intervalos y  lunchs de los dos días)

General: $ 950.
Estudiantes: $ 750.- contacto barrios.fernanda@inta.gob.ar
Autor de poster (1 autor por poster): $ 750.-

 Inscripción:  http://www.jornadasforestales.com.ar

 Informes:  Ing. Ftal. Carlos de la Peña  delapena.carlos@inta.gob.ar  Tel. +54 345 429 0000  int. 159

 Web:  http://www.jornadasforestales.com.ar

 Organizan: Estación Experimental Agropecuaria Concordia del INTA y Asociación de Ingenieros Agrónomos del Nordeste de Entre Ríos (AIANER)


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Corrientes | Gobierno fortalece cooperación internacional con la Unión Europea y analizan nuevo reglamento para la exportación de productos forestales en 2026

Con la participación del ministro de Producción, Claudio Anselmo, la ministra de Industria, Comercio y Trabajo, Mariel Gabur, y el gabinete de Producción, se realizó una reunión con representantes de la Unión Europea este miércoles, en la ciudad capital de Corrientes, y se destacaron la relevancia del diálogo con los principales socios comerciales europeos.

Leer noticia »

Card image cap Madera comestible, estrella de la gastronomía misionera

A partir del árbol de yacaratiá,Un emprendimiento eldoradense se dedica a transformar en comestible las lonjas. se hacen mermeladas, alfajores, tragos y salsas. Incluso se utiliza para elaborar milanesas y albóndigas

Leer noticia »

Card image cap Estudio de 25 años afirma que los bosques con cinco especies de árboles capturan un 57% más de carbono en comparación con los monocultivos

Los bosques mixtos almacenan más carbono y fortalecen la lucha contra el cambio climático Los bosques desempeñan un papel fundamental en la captura y almacenamiento de carbono, lo que contribuye a reducir la velocidad del calentamiento global. Sin embargo, no todos los bosques poseen la misma capacidad de absorción y retención de carbono. Un estudio reciente de la Universidad de Friburgo ha demostrado que los bosques mixtos, aquellos que contienen diversas especies arbóreas, son significativamente más eficientes en la captura de carbono que los monocultivos. Estos hallazgos refuerzan la importancia de fomentar la diversidad forestal como estrategia clave contra el cambio climático.

Leer noticia »

VIALRO

INGLAMIAUX

ASERRADERO EUZKADI

HERRAJES NORTE

EL COLONO FERRETERIA

DIEGO LAVISTA LLANOS

SAN VICENTE MADERAS SRL

HUGO DANIEL VALETTO

AUTOPERFORANTES TEL

CASTALY MACHINE

ALCE HERRAJES SH

ROSARIO ABRASIVOS SRL

COMBILIFT

THERMWOOD

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

SHOPBOT CNC TOOLS

HERRAJES MANDILE

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

FARAM SRL

PERFILES DEL SOL

PERIN Spa

USNR