
La fabricación de embalajes con tablero OSB
Los tableros OSB (Oriented Strand Board o en español Tableros de Virutas Orientadas) son tableros de madera que se obtienen aplicando presión y calor a virutas de madera encoladas. Hoy vemos el uso de los tableros OSB en la fabricación de embalajes.
En la fabricación de tableros OSB las virutas de madera tienen una forma y espesor variable y se alinean formando capas; las exteriores están dispuestas en un sentido relativamente longitudinal (ya que no estás completamente orientadas) del tablero y las interiores pueden orientarse de forma perpendicular o de forma paralela. El tablero OSB es muy homogéneo ante las condiciones ambientales y ante la resistencia a cargas en las diferentes direcciones.
Su origen proviene de la búsqueda de un tablero de madera similar en prestaciones al tablero contrachapado, pero más barato y con un mayor aprovechamiento de la madera.
Las aplicaciones del tablero OSB son muy variadas. Generalmente se usa en construcción, pero otro uso no tan conocido es para fabricación de embalajes de madera.
Existen diferentes tipos de tableros OSB según las condiciones ambientales de uso. Los tableros más utilizados en la fabricación de embalajes son el OSB/2 y el OSB/3, es decir, tableros OSB estructurales para utilización en ambientes secos y estructurales para utilización en ambientes húmedos, respectivamente. El conseguir uno u otro tipo de tablero OSB depende de los adhesivos y aditivos que se le añaden. El peso específico habitual suele estar comprendido entre 600 y 680 kg/m3.
Los embalajes de tablero OSB se fabrican porque el tablero OSB es un producto adecuado para la fabricación de embalaje industrial, ya que presenta unas propiedades que lo justifican: buena resistencia mecánica y buena rigidez, peso relativamente ligero, buena durabilidad y cierta resistencia a la humedad.
Además, los tableros OSB carecen de nudos y otros defectos, lo que permite que puedan ser utilizados en la fabricación de embalajes de tablero OSB de grandes formatos (tan grandes como las máquinas de fabricación sean capaces de fabricarlos).
Respecto al uso de embalajes fabricados con tablero OSB y el cumplimiento de la normativaNIMF-15 (medida fitosanitaria para reducir el riesgo de introducción y dispersión de plagas relacionadas con el embalaje de madera), el tablero OSB sufre un proceso térmico durante su fabricación, el cual le hace apto para cumplir la NIMF-15 en embalajes de madera destinados a la exportación. Por lo tanto, los embalajes de tablero OSB son aptos para la exportación.
Por último, de cara a la mecanización de los tableros OSB en la fabricación de embalajes de madera, éstos pueden ser cortados con herramientas convencionales igual que si es necesario realizar orificios o mecanizados circulares. El clavado y atornillado se puede realizar de una forma firme y segura incluso en los bordes del tablero OSB, puesto que no se agrieta ni delamina, tanto si son OSB/2 como si son OSB/3.

TE PUEDE INTERESAR

La investigación se basó en datos de más de 20 millones de personas y mostró las consecuencias de la exposición a partículas finas en estos eventos Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los incendios forestales están aumentando rápidamente en intensidad, frecuencia y duración debido a la crisis climática

El lugar cuenta con castaños centenarios que alcanzan los 30 metros de altura y guarda entre sus sombras la memoria de Emilia Pardo Bazán

En las profundidades de un bosque chileno se alza el Gran Abuelo, un árbol de unos 5.400 años. Un proyecto de autopista amenaza su existencia y la del ecosistema que lo rodea. Han surgido y caído imperios, han nacido y caído en el olvido lenguas, pero este árbol ha resistido el paso del tiempo: el Gran Abuelo, de alrededor de 5.400 años.