Reinventar la estructura de madera

Reinventar la estructura de madera

Concluyeron en Madrid un edificio de viviendas de 20 metros de altura con estructura de madera. Aseguran que este material facilita la construcción, ahorra energía durante la misma, optimiza la superficie útil y multiplica el ahorro energético en el interior de los pisos.

La vieja madera podría ser el material del futuro. Más fácilmente reemplazable (en bosques reforestados con tala controlada) y más ligera que los costosos y pesados acero y hormigón armado, la madera laminada cruzada CLT (Cross Laminated Timber) pegada a 90 grados es, además, más resistente al fuego y más fácil de manipular.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap El único animal del mundo que planta millones de árboles cada año y es vital para la conservación de la naturaleza

Desempeñan un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales La naturaleza está llena de maravillas y procesos sorprendentes que a menudo pasan desapercibidos. Uno de estos fenómenos es la capacidad de un pequeño animal para plantar millones de árboles cada año, desempeñando un papel crucial en la conservación de los ecosistemas forestales.

Leer noticia »

Card image cap Mouliá participó de la presentación de la 10° Expo Madera en el evento ADS25

José Moulia, en representación del Gobierno de Entre Ríos, participó del panel de apertura de la exposición ADS25, desarrollada los días 23 y 24 de abril en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón. El encuentro reunió a profesionales, académicos y representantes del sector de la construcción comprometidos con enfoques innovadores y sustentables.

Leer noticia »

Card image cap Madera quemada: la técnica japonesa que embellece y protege el material

Elegante, ecológica y resistente: la madera tratada con la técnica milenaria llamada Yakisugi desafía la intemperie y el paso del tiempo. En el mundo del diseño y la construcción, una técnica ancestral japonesa está cobrando protagonismo. Se trata del Yakisugi (tambien conocido como Shou Sugi Ban), un método que consiste en quemar la superficie de la madera para hacerla más resistente y atractiva. Aunque pueda parecer contradictorio, exponer la madera al fuego le otorga una protección natural contra la humedad, los insectos y el deterioro con el paso del tiempo.

Leer noticia »

GONZALEZ TUDANCA

HERRAJES YACANTE

ASERRADERO ROCAS SRL

ATOR

ENCHAPADORA SAN JUAN

SOUTH CHEMICAL

MAQUINARIAS ABRAHAM

DECOFORMA

HERRAJES RIMAC

BIASSONI E HIJOS SAICA

MADERAS KIKUE

MARCELO F. CASTELLUCCIO

TEPELCO S.A.

RAIES MADERAS S.A.

SERV-INT

AFIPAR SH

CONTROL LOGIC

EL COLONO FERRETERIA

AUTOPERFORANTES TEL

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

CLARKE S INDUSTRIES Inc.

PERFILES DEL SOL