Nuevas directrices de la FAO ayudan a los países a evaluar mejor sus recursos forestales

Nuevas directrices de la FAO ayudan a los países a evaluar mejor sus recursos forestales

Tienen como objetivo apoyar a los países en la recopilación, compilación y análisis de la información sobre los recursos forestales, para que puedan adoptar políticas y prácticas basadas en pruebas objetivas.

La FAO elaboró nuevas directrices para ayudar a los países a desarrollar sistemas nacionales sólidos de monitoreo de los bosques, esenciales para medir el progreso hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Para cumplir sus compromisos derivados del Acuerdo sobre el Clima de París y de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, los países deben recopilar datos forestales más detallados. Aquí se incluye no solo información sobre el tamaño y el aumento o declive de sus bosques, sino también aspectos claves de la gestión forestal sostenible, como el papel de los bosques para conservar la biodiversidad, reducir el impacto del cambio climático y aportar otros servicios ecosistémicos, consigna la nota publicada por la FAO.

Las directrices voluntarias sobre monitoreo forestal nacional tienen como objetivo apoyar a los países en la recopilación, compilación y análisis de la información sobre los recursos forestales, para que puedan adoptar políticas y prácticas basadas en pruebas objetivas que les ayuden a lograr una ordenación sostenible de los recursos forestales en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La demanda de datos forestales fiables, actualizados y más versátiles y de capacidades analíticas más sólidas a nivel nacional ha crecido considerablemente en los últimos años”, señaló Eva Muller, directora de la División de Políticas y Recursos Forestales de la FAO, quien agregó que “comprender los recursos forestales y la forma cómo cambian es clave para abordar el cambio climático y avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Entre Ríos se prepara para las 39° Jornadas Forestales del INTA y AIANER: un encuentro anual con expertos en Silvicultura, Industria y Economía

Las tradicionales Jornadas Forestales de Entre Ríos, que este año celebran su 39ª edición, se desarrollarán el 7 de noviembre de 8:00 a 18:00 horas en las instalaciones del INTA Concordia, ubicadas en Estación Yuquerí y vías del Ferrocarril.

Leer noticia »

Card image cap Pablo Ruival seguirá al frente de AFoA hasta 2027 y ratifica a la foresto-industria como motor de desarrollo para Argentina

La Asociación Forestal Argentina (AFoA), institución con casi 80 años de trayectoria y representación de productores, empresas, profesionales, estudiantes y actores vinculados al sector forestal, llevó adelante su asamblea de autoridades para el período 2025-2027.

Leer noticia »

Card image cap Como 2.000 no fueron suficiente, plantó 130.000 árboles: desafió al desierto y lo convirtió en un oasis

Su historia es un testimonio de la capacidad humana para transformar el entorno a través de la acción consciente y el respeto por la naturaleza

Leer noticia »

SLG CONSTRUCCIONES

FORESTAL LAS MARÍAS SA

TAEDA S.A.

GONZALEZ TUDANCA

METALURGICA RUEDAMAS SRL

MAQUINARIAS ABRAHAM

MADERWIL S.A.

ASERSUR MADERAS

SOUTH CHEMICAL

CASTALY MACHINE

GRUPO EURO

RAIES MADERAS S.A.

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

FRUND STARK SA

DIEGO LAVISTA LLANOS

KCD SOFTWARE

SAN VICENTE MADERAS SRL

FARAM SRL

AGLOLAM SA

SHOPBOT CNC TOOLS

PIERMATTEI S.A.

AUTOPERFORANTES TEL