
El fuego devora bosques enteros en el oeste de Canadá
Nada lograr frenar el avance de los incendios que devoran numerosos bosques en la provincia de Columbia Británica, en el oeste de Canadá.
Más de 3.000 bomberos batallan casi sin descanso contra el fuego en los alrededores de William Lake. Atizadas por el viento, las llamas se han extendido por numerosos lugares: hay más de un centenar de focos activos y las autoridades, que hace diez días decretaron el estado de emergencia, han ordenado nuevas evacuaciones. Casi 40.000 personas han tenido que abandonar sus hogares en la última semana:
- “Esas llamas tienen como diez metros de altura. Pensé que esta vez no iba a salir con vida, porque me tenían rodeado”, contaba con alivio y miedo un superviviente.
Desde principios de abril, han ardido más de 130.000 hectáreas de bosque en Columbia Británica . El pasado fin de semana, un helicóptero que trabajaba en las labores de extinción sufrió un accidente, aunque el piloto logró salvar la vida.

TE PUEDE INTERESAR

Buenos Aires, 10 de Julio de 2025. Casa FOA, la reconocida exposición de arquitectura, diseño interior, paisajismo e industria que se realiza a beneficio de la Fundación Oftalmológica Argentina (FOA), anuncia su próxima edición en un escenario excepcional: el Distrito Madero Harbour, el desarrollo inmobiliario de usos mixtos de GNV Group, ubicado en el Dique 1 de Puerto Madero. Esta será la segunda exposición del año, luego del exitoso debut de Casa FOA Academia Village en Córdoba y se llevará a cabo durante los meses de septiembre y octubre, en un espacio de más de 5.900 m² de exposición, con 36 espacios intervenidos por arquitectos, diseñadores, paisajistas, artistas y empresas líderes. Esta edición será una celebración muy especial: Casa FOA cumple 40 años, reafirmando su rol como plataforma de referencia para la innovación, la creatividad y el diseño argentino con proyección regional.

La madera de este icónico ejemplar es vital para el medio ambiente y representa la durabilidad, belleza y versatilidad. En Latinoamérica, se encuentra un icónico árbol que se destaca no sólo por su importante presencia, sino porque además, la calidad de la madera es tal que es conocido como ?oro rojo?.

El vivero de San Jerónimo cultiva ejemplares para restaurar y regenerar el paisaje natural andaluz El mayor vivero de Andalucía se encuentra ubicado en Sevilla y atesora en su espacio las especies arbóreas autóctonas que reforestarán en el futuro los paisajes de esta región del sur de España.