Bolivia impulsa un modelo integral para revalorizar los bosques

Bolivia impulsa un modelo integral para revalorizar los bosques

El Gobierno de Bolivia reafirma su rechazo a toda forma de mercantilización de los bosques

El Gobierno de Bolivia reafirma su rechazo a toda forma de mercantilización de los bosques y seguirá insistiendo en su revalorización para lograr el bienestar colectivo, dijo a Sputnik la directora interina de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra, Eva María Rivero."El bosque no es sólo madera, tiene otras funciones ambientales de las que nos beneficiamos todos", dijo la autoridad.


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

Card image cap Botánicos descubren en Tanzania árboles gigantes de hasta 3. años, desconocidos hasta ahora por la ciencia

Científicos han identificado una nueva especie de árbol gigante, Tessmannia princeps, en las montañas Udzungwa. Esta especie nunca antes había sido registrada por la ciencia.

Leer noticia »

Card image cap Misiones | Nuevo apeo ilegal en el Parque Provincial Piñalito en San Pedro revela la expansión silenciosa de la deforestación en áreas protegidas

El avance de la deforestación sobre áreas protegidas volvió a quedar en evidencia esta semana en el Parque Provincial Piñalito Sur, en San Pedro, donde el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables confirmó un nuevo caso de tala ilegal selectiva. El hecho se produce en un contexto de creciente preocupación por la fragilidad del sistema de control ambiental en zonas rurales y fronterizas, donde la escasez de recursos, personal y logística limita la capacidad de vigilancia frente a organizaciones delictivas organizadas para robar maderas nativas y comercializar en el mercado negro en connivencia con dueños de aserraderos.

Leer noticia »

DIFRA CNC

ENCHAPADORA SAN JUAN

PERFILESLED

GONZALEZ TUDANCA

LIJAS HUNTER

MADERWIL S.A.

FORESTAL LAS MARÍAS SA

SOUTH CHEMICAL

HERRAJES YACANTE

DECOFORMA

ASERRADERO ROCAS SRL

BIASSONI E HIJOS SAICA

HERRAJES RIMAC

MAQUINARIAS ABRAHAM

CASERMEIRO S.R.L.

PRODUCTOS MIRO SRL

TAEDA S.A.

MADER-EXPO

PRECOR SA

METALURGICA RUEDAMAS SRL

SLG CONSTRUCCIONES

METALURGICA PESKINS SCA