En un mes comienza ELMIA WOOD 2017

En un mes comienza ELMIA WOOD 2017

el mayor evento forestal del año a nivel mundial

Como ha ocurrido desde 2005, la Asociación Española de Valorización Energética de Biomasa, organizador de @Expobiomasa, y Elmia Wood han firmado un acuerdo de colaboración para la promoción de actividades para los profesionales del sector forestal españoles.

50.000 visitantes de 50 países estarán en Elmia Wood , la mayor feria forestal del mundo: Propietarios de montes y bosques, contratistas, rematantes, profesionales e ingenieros de todo el mundo se reúnen para descubrir las últimas tendencias e innovaciones que presentan más de 500 expositores.

Esta edición cuenta con tres nuevas  áreas expositivas además de las habituales zonas de demostraciones de equipamiento forestal:

-Carga y Transporte

-Drones

-Caza

Se prevé que, como en ediciones anteriores, asistirán más de 100 profesionales españoles a la cita interesados en la gestión forestal y medioambiental de los recursos naturales. 


WEMHONER Surface Technologies

TE PUEDE INTERESAR

Card image cap Los expertos no dan crédito pero este árbol es el más antiguo del mundo y sigue dando frutos: tiene 4.000 años

La naturaleza guarda secretos que desafían el paso del tiempo, y uno de los ejemplos más sorprendentes es un árbol que, con aproximadamente 4.000 años de antigüedad, continúa dando frutos en la actualidad. Este ejemplar se ha convertido en un símbolo de resistencia y longevidad, capaz de sobrevivir a cambios climáticos, transformaciones del paisaje y la propia actividad humana

Leer noticia »

Card image cap Arquitectura con identidad: estudiantes universitarios de Argentina y Paraguay diseñan y construyen con madera misionera

La Facultad de Arte y Diseño (FAyD) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) fue sede de la inauguración de la primera edición de “Yvyvyrá: territorio, materia y arquitectura”, un workshop internacional que promueve el aprendizaje, la experimentación y el diseño arquitectónico a partir de la madera y otros materiales propios de los biomas del Bosque Atlántico (Selva Paranaense) y el Chaco Húmedo.

Leer noticia »

Card image cap Impulsan la investigación en resinas de pino del NEA

La forestoindustria es uno de los sectores de mayor peso en las economías de Misiones y Corrientes. Miles de hectáreas de pino abastecen a la industria del papel, la celulosa, los tableros y el aserrío. Pinus elliottii, una de las especies implantadas en la región, además de aportar madera, se utiliza para producir resina, un producto forestal no maderero con alta demanda en las industrias química, farmacéutica y cosmética. En 2\024 se alcanzó una extracción de resina de unas 52.6\0\0 toneladas provenientes de aproximadamente 18.\0\0\0.\0\0\0 de árboles en producción generando ingresos y empleos con un alto potencial de expansión.

Leer noticia »

WEMHONER Surface Technologies

MADERWIL S.A.

HERRAJES RIMAC

HUGO DANIEL VALETTO

SLG CONSTRUCCIONES

ENCHAPADORA SAN JUAN

BIASSONI E HIJOS SAICA

GRUPO EURO

SERV-INT

VIALRO

ALCE HERRAJES SH

JOESCAN

ASERRADERO EUZKADI

HERRAJES MANDILE

LUAN - Ferroplastica Olivos S.R.L.

COOP.DE TRABAJO HERRAMIENTAS UNION LTDA.

THERMWOOD

PIERMATTEI S.A.

CONTROL LOGIC

EL EMPORIO DEL TERCIADO SA

TRIPAYN SRL

AUTOPERFORANTES TEL